En otro clip aún más perturbador, se observa al rehén pálido, débil y con una pala en las manos, aparentemente cavando su propia tumba.
02/08/2025 12:43
Escuchar esta nota
La familia de Evyatar David, un joven israelí de 24 años retenido en Gaza desde hace casi 22 meses, denunció este sábado que Hamás lo está sometiendo deliberadamente al hambre como parte de una campaña de propaganda. La acusación llega tras la difusión de dos nuevos vídeos por parte del grupo islamista, en los que se observa al rehén visiblemente demacrado y debilitado en lo que parece ser un túnel subterráneo de hormigón.
"Hamás está utilizando a nuestro hijo como experimento vivo en una vil campaña de hambre. El hambre deliberada de nuestro hijo como parte de una campaña propagandística es uno de los actos más horribles que ha visto el mundo", afirmó la familia David en un comunicado recogido por AFP.
Uno de los vídeos fue compartido por la Embajada de Israel en EE.UU., donde se comparan las condiciones del rehén con las del pueblo palestino, insinuando que Hamás intenta equiparar el sufrimiento de ambos. En otro clip aún más perturbador, difundido por Avia Levi, exdiplomática israelí, se observa a Evyatar —pálido, débil y con una pala en las manos— aparentemente cavando su propia tumba.
Secuestrado en el ataque que desató la guerra
Evyatar David fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 durante el ataque masivo de Hamás que desencadenó la guerra en Gaza. Asistía al festival de música Nova, junto con su amigo Gal Gilboa-Dalal. Ambos formaban parte de los 44 asistentes al evento que fueron tomados como rehenes. En ese ataque, los militantes palestinos mataron a 370 personas solo en el festival.
En febrero, Hamás ya había difundido imágenes de Evyatar y Gilboa-Dalal dentro de un vehículo, presenciando a corta distancia una ceremonia de liberación de rehenes —una acción que, según analistas, formó parte de la estrategia de presión psicológica del grupo armado.
De los 251 rehenes capturados ese día, 49 siguen en manos de Hamás, incluyendo al menos 27 que, según el ejército israelí, han muerto en cautiverio.
La familia de Evyatar exige que la ayuda humanitaria que está ingresando a Gaza a través de convoyes de la ONU y lanzamientos aéreos internacionales también alcance a su hijo.
"Hacemos un llamamiento al Gobierno de Israel, al pueblo de Israel, a las naciones del mundo y al presidente de Estados Unidos para que hagan todo lo posible por salvar a Evyatar de la muerte y garantizar que reciba urgentemente alimentos y atención médica", insistieron los familiares.
La reciente publicación de estos vídeos desató una ola de protestas en la llamada "Plaza de los Rehenes" en Tel Aviv. Decenas de familiares se congregaron en una manifestación de emergencia para exigir acciones concretas.
"Ante las imágenes horrorosas y los duros informes sobre el estado de los rehenes, las familias clamarán esta mañana en el corazón de Tel Aviv", declararon, según citó CNN. "Miren a nuestros seres queridos, y a nosotros mismos, a los ojos".
Mientras algunos manifestantes piden un alto el fuego inmediato para salvar a los rehenes, otros insisten en continuar con los ataques contra Gaza hasta lograr su liberación.
La crisis humanitaria en Gaza, agravada por las restricciones israelíes a la entrada de ayuda y mercancías, sigue siendo uno de los puntos centrales del conflicto. Mientras tanto, los vídeos de los rehenes difundidos por Hamás han incrementado la presión sobre el gobierno israelí, que continúa enfrentando el dilema entre seguir la ofensiva militar o negociar la liberación de los cautivos.
Imágenes sensibles:
Mira la programación en Red Uno Play
18:00
19:55
21:00
23:00
00:00
04:57
18:00
19:55
21:00
23:00
00:00
04:57