Pero en plena cirugía, mientras los médicos cortaban su esternón, su corazón comenzó a latir nuevamente y su cuerpo mostró señales de respiración.
07/08/2025 11:08
Escuchar esta nota
Una investigación del New York Times ha encendido alarmas en Estados Unidos tras revelar graves irregularidades en procesos de donación de órganos, incluyendo casos en los que pacientes aún mostraban signos de vida durante las cirugías.
El caso más impactante es el de Misty Hawkins, una mujer de 42 años de Midland City, Alabama, declarada muerta por muerte circulatoria tras sufrir un paro respiratorio por atragantamiento. Tras más de 100 minutos sin respiración autónoma, fue desconectada del soporte vital y llevada a quirófano para la extracción de órganos.
Pero en plena cirugía, mientras los médicos cortaban su esternón, su corazón comenzó a latir nuevamente y su cuerpo mostró señales de respiración. El procedimiento fue detenido de inmediato. Expertos calificaron el episodio como una “reanimación espontánea”, aunque cinco médicos independientes concluyeron que Hawkins fue declarada muerta de forma prematura.
Su madre, Faye Johnson, nunca fue informada de lo sucedido. Solo un año después, gracias al reportaje, supo que su hija fue abierta mientras aún vivía. "Lo único que espero es que Misty no haya sentido dolor", expresó conmovida.
Este caso ha despertado serias dudas sobre los protocolos médicos en las donaciones por muerte circulatoria y la delgada línea entre la vida y la muerte.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
14:30
15:30
17:40
10:00
12:25
14:00
14:30
15:30
17:40