La denuncia fue realizada por el interventor de Aguas Blancas del vecino país.
08/08/2025 10:11
Escuchar esta nota
Un hecho que se ha hecho más visible a raíz de la denuncia que hace el interventor de Aguas Blancas y es reflejado por el medio de comunicación argentino, El Tintero de Salta.
Adrián Zigarán, hizo una dura advertencia sobre la contaminación de los ríos Pilcomayo y Caraparí, “que están recibiendo directamente aguas residuales y residuos de minería”, un hecho que requiere la urgente intervención del gobierno nacional, señala la publicación.
El interventor explicó que la contaminación “no se limita a desechos cloacales, sino que también incluye la presencia de mercurio, cianuro y otros metales pesados”, que provendrían de Bolivia según indican.
De acuerdo al punto de vista del interventor, el impacto es directo y severo en las comunidades indígenas que habitan en la zona, “quienes consumen pescado de estos ríos, poniendo en riesgo su salud de manera inmediata”.
Además, lamentaron el fuerte olor que se desprende en la zona durante el verano, sobre todo con las altas temperaturas, situación que afectaría a ciudades como Tartagal y Bermejo.
El funcionario argentino, aseveró que la situación de contaminación ambiental y sanitaria no puede resolverse desde el ámbito municipal. "Esto es un problema bilateral", afirmó, y exigió la urgente intervención de la Cancillería argentina para iniciar un diálogo con las autoridades bolivianas.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00