PUBLICIDAD

¿Qué países de América serán afectados por el terremoto en Rusia? Hay alerta de Tsunami

Expertos han indicado que las olas podrían llegar hasta los 3 metros de altura.

30/07/2025 8:27

¿Qué países de América serán afectados por el terremoto en Rusia? Hay alerta de Tsunami. Foto: Pixabay
Mundo

Escuchar esta nota

Un informe urgente del Centro de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos advierte que varios países del Pacífico, incluyendo naciones americanas, podrían experimentar olas que superen los 3 metros por encima del nivel normal de marea tras el terremoto submarino registrado frente a las costas de Rusia.

Ecuador y Hawái en máxima alerta

Las proyecciones colocan a las costas de Ecuador y las islas del norte de Hawái en el nivel más alto de riesgo. Ecuador ordenó evacuaciones preventivas en playas, muelles y zonas bajas de las Islas Galápagos, mientras que en Honolulu sonaron las sirenas de alerta y la Guardia Costera de EE.UU. cerró los principales puertos.

En Hawái, el pánico se extendió entre locales y turistas mientras las autoridades estiman que las primeras olas impacten la costa norte y noroeste de las islas antes de la medianoche, con alturas que podrían superar los 3 metros. En el resto del archipiélago se esperan marejadas de entre 1 y 3 metros.

El Servicio Nacional de Meteorología de EE.UU. advirtió: “Esto NO será una sola ola. NO intenten acercarse a la costa para tomar fotos”, alertando del riesgo extremo tanto para civiles como para los equipos de rescate.

¿Qué países de América serán afectados por el terremoto en Rusia? Hay alerta de Tsunami. Foto: Captura de pantalla X
¿Qué países de América serán afectados por el terremoto en Rusia? Hay alerta de Tsunami. Foto: Captura de pantalla X

Impacto en el Pacífico y Sudamérica

El centro de monitoreo advierte que el fenómeno podría provocar olas de entre 1 y 3 metros en las costas de Chile, Costa Rica, Japón, Guam, Polinesia Francesa y otras islas del Pacífico. Países como Australia, México, Colombia, Nueva Zelanda, Tonga y Taiwán podrían experimentar olas de hasta 1 metro, mientras que en Asia continental (China, Corea del Sur, Malasia, Vietnam, entre otros) se prevén marejadas menores, de menos de 30 centímetros.

Los sismólogos explican que la ruptura de la falla submarina desplazó el agua principalmente hacia el sureste y el centro del Pacífico. Esto dirige la energía del tsunami directamente hacia Hawái y Sudamérica, especialmente Ecuador, pese a la distancia de miles de kilómetros del epicentro.

¿Qué países de América serán afectados por el terremoto en Rusia? Hay alerta de Tsunami. Foto: Pixabay
¿Qué países de América serán afectados por el terremoto en Rusia? Hay alerta de Tsunami. Foto: Pixabay

Primeros reportes en Japón

En el norte de Japón, las olas observadas hasta ahora, de entre 30 y 45 centímetros, son menores a lo proyectado inicialmente. Sin embargo, las autoridades insisten en que el peligro sigue latente para otras regiones del Pacífico, donde el oleaje aún se encuentra en propagación.

La situación sigue en desarrollo y los organismos internacionales mantienen la alerta en todo el cinturón del Pacífico.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

05:55

Identificación de red

06:00

El mañanero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD