El objetivo de la medida es que “una vez su dueño reporte el hurto, los vuelvan inservibles de manera definitiva”.
15/12/2023 19:57
Escuchar esta nota
Este viernes, 15 de diciembre, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que se ha "hablado de decretar, por obligación, la introducción de software de autodestrucción de celulares”.
La idea, indicó el mandatario colombiano, es que, “una vez su dueño reporte el hurto, vuelvan los celulares inservibles de manera definitiva”. Según él, esto “desestimulará en gran parte el hurto” de estos dispositivos.
La iniciativa del software de autodestrucción de celulares busca mejorar la seguridad en las grandes ciudades, “sobre todo en Barranquilla, en Bogotá, en Cali, en Cúcuta, en Cartagena, en Sincelejo, que viven una drástica atmósfera de violencia en estos tiempos, es fundamental como una tarea prioritaria de la Policía Nacional”, recalcó el presidente Petro, en medio de la ceremonia de ascensos en la Escuela Militar José María Córdova.
Así, Petro indicó que le hizo la petición al Ministerio de las Tic que solicite a los operadores de telefonía móvil que incluyan un software de autodestrucción para los teléfonos en caso de robo.
"Uno sabe que hay programas que tiene el mismo celular que se vende. Que, una vez denunciado su hurto, se autodestruye irreversiblemente. No físicamente, programáticamente", agregó.
Todo esto como una idea que surgió hace tres días y que fue propuesta por el Mandatario para combatir el hurto de los dispositivos móviles en todo el país.
Petro mencionó que, con el desarrollo de este programa, también se evitaría otra clase de actividades delictivas como las estafas que se realizan vía telefónica en los centros penitenciarios.
Según datos de la Policía Nacional con corte al primer semestre del 2023, en Colombia cada 60 minutos se roban un celular. De hecho, tan solo en los primeros seis meses de año se reportaron 70.574.
Mira la programación en Red Uno Play
23:00
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
23:00
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55