Los expertos han descartado que se trate de un caso de albinismo o leucismo, dos condiciones genéticas que alteran la pigmentación.
30/10/2025 12:30
Escuchar esta nota
La imagen parece sacada de un cuento: un lince ibérico blanco, de mirada serena y pelaje resplandeciente, se adentra entre los matorrales de la sierra jienense. La fotografía, tomada por un joven aficionado Ángel Hidalgo, ha recorrido el país y despertado una mezcla de asombro y emoción entre biólogos y amantes de la naturaleza. No solo porque nunca se había documentado un ejemplar con esa característica, sino porque llega justo en el mejor momento para la especie.
El lince ibérico (Lynx pardinus), emblema de la fauna española, dejó oficialmente de estar en “peligro de extinción” en 2024 para ser catalogado como “vulnerable”. Pero nadie esperaba que, surgiera una imagen tan desconcertante como bella: un lince ibérico blanco.
Los expertos han descartado que se trate de un caso de albinismo o leucismo, dos condiciones genéticas que alteran la pigmentación. El animal no presenta ojos rojizos ni zonas despigmentadas, por lo que su aspecto continúa siendo un enigma. El ejemplar fue visto en una de las cinco poblaciones de linces que habitan en Andalucía, aunque el lugar exacto se mantiene en secreto para evitar riesgos de caza ilegal.
El protagonista humano de esta historia se llama Ángel Hidalgo, tiene 29 años y trabaja en una fábrica de materiales de construcción en Jaén. En su tiempo libre, recorre los montes andaluces con su cámara al hombro y una paciencia infinita.
“Hace cinco años vi por primera vez un lince. Desde entonces, me propuse fotografiarlo cada temporada. En diciembre, cuando comienza su celo, suelo dedicarle más horas. Pero lo que vi ese día fue algo totalmente distinto, irrepetible”, relató emocionado a National Geographic.
Mira el video:
Mira la programación en Red Uno Play
16:30
17:00
18:55
20:45
22:00
00:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:00
00:00
