Han prohibido temporalmente la adopción de gatos negros para evitar que sean utilizados en rituales supersticiosos.
30/10/2025 11:58
Escuchar esta nota
El misterio y las supersticiones que rodean a los animales negros, especialmente a los gatos, vuelven a cobrar fuerza cada octubre. Este 2025, distintas organizaciones protectoras y autoridades han lanzado una alerta internacional: el número de desapariciones y casos de maltrato hacia gatos y perros de pelaje negro se ha incrementado de forma preocupante durante las semanas previas a Halloween y el Día de Muertos.
En España, el Ayuntamiento de Terrassa (Barcelona) decidió suspender las adopciones de gatos negros hasta el 1 de noviembre, una medida que busca frenar el uso de estos animales en supuestos rituales de magia o sacrificios. “Nos han alertado desde entidades y desde la ciudadanía de personas que buscan gatos negros con fines rituales. Hemos tomado la decisión de paralizar las adopciones durante Halloween”, explicó Noel Duque, teniente alcalde de la localidad.
Una superstición que aún cuesta erradicar
La creencia de que los gatos negros traen mala suerte o están ligados a la brujería tiene raíces antiguas. En la Edad Media, se los consideraba símbolos del diablo o reencarnaciones de brujas, lo que provocó su persecución y exterminio.
Aunque hoy se sabe que son mitos sin fundamento, cada año surgen reportes que prueban que estas supersticiones siguen vivas.
En México, medios locales como El Financiero y Mega Noticias reportaron el hallazgo de varios gatos negros sin vida en parques de Toluca y otros municipios del Estado de México. Las autoridades sospechan que los casos están vinculados a rituales de brujería o superstición.
Campañas de prevención
Ante esta situación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México lanzó una campaña bajo el lema: “Su vida no es un ritual. El maltrato animal es un delito.”
El comunicado oficial recomienda:
Diversas sociedades protectoras en España, México, Argentina y otros países de Latinoamérica también aplican “moratorias de adopción” durante este mes, para proteger a los animales de falsos adoptantes que podrían tener intenciones peligrosas.
Entre la tradición y el horror
El Halloween y el Día de Muertos son celebraciones con raíces culturales profundas, pero cada año algunos sectores las desvirtúan con prácticas crueles. Los refugios y activistas insisten en que no hay excusa cultural o religiosa que justifique el sacrificio de un animal.
“Muchos de estos gatos son maltratados o abandonados después de estas fechas”, advierten desde asociaciones españolas. Por eso, durante octubre, “a los gatos negros se les da calabazas”, una expresión que en Terrassa se ha convertido en lema de protección.
Los gatos negros no traen mala suerte, la mala suerte es para ellos cuando el mito se convierte en crueldad. Las autoridades reiteran que el respeto y la adopción responsable son la mejor forma de honrar la vida animal.
“El color de su pelaje no define su destino. Protegerlos sí puede salvar sus vidas”
Mira el video:
Mira la programación en Red Uno Play
16:30
17:00
18:55
20:45
22:00
00:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:00
00:00
