Cargando...
Cargando...
Cargando...

15/06/2022 - 09:44

Cuéllar a Evo: "Un comandante no abandona a su pueblo, debió dar la vida y no huir del país"

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rolando Cuéllar, volvió a criticar al expresidente Evo Morales. Le dijo que un comandante no se escapa, en alusión a su asilo en México tras su renuncia en noviembre de 2019.

Cargando...
Bolivia

Rolando Cuéllar, diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), volvió a criticar al expresidente Evo Morales, después de conocer que una de las conclusiones de la reunión entre el presidente Luis Arce y la bancada del partido azul reconoce como conductor de la “política de la revolución democrática y cultural al comandante Evo Morales”.

En ese contexto, Cuellar cuestionó ese nombramiento y aseguró que “es lamentable que aquí se crean comandantes, un comandante no abandona a su pueblo, (en alusión a su asilo en México tras su renuncia en noviembre de 2019), el señor Morales, debió dar la vida, como Salvador Allende (en Chile), debió defender a su pueblo, quedarse en el Palacio de Gobierno, como Allende, ese es un ejemplo”, afirmó

El asambleísta que es crítico a Morales y que además demanda la renovación de la dirigencia del MAS. También pone en la mira a los cargos electos del Trópico Cochabambino, a quienes sindica de "camuflarse con las siglas del Movimiento Al Socialismo".

El asambleísta que es crítico a Morales y que además demanda la renovación de la dirigencia del MAS.

Asimismo, remarcó que “los errores de Evo Morales los vamos a seguir haciendo notar”, agregó que "aquí nadie es Dios" e indica que "un caudillo no puede reemplazar a Dios".

Con su forma habitual de manifestarse, Cuéllar aseguró que los únicos que consideran “comandante” a Morales son los parlamentarios del trópico de Cochabamba, a quienes pidió que fiscalicen a la oposición y no al gobierno de Luis Arce. “Hasta ahora, estos parlamentarios del Chapare no fiscalizan a la oposición”, acotó.

Cargando...

El señor Morales, debió dar la vida, como Salvador Allende (en Chile), debió defender a su pueblo, quedarse en el Palacio de Gobierno

Recordemos que, durante la crisis poselectoral de 2019, Evo Morales y Álvaro García Linera salieron del trópico de Cochabamba con rumbo a México, donde obtuvieron asilo político, luego de presentar su renuncia por las acusaciones que hubo de fraude electoral en los comicios generales de octubre de ese año.

Mira la programación en Red Uno Play

Cargando...
Cargando...
Cargando...