Según las creencias, en esta temporada la Madre Tierra tiene su boca abierta, por lo que propietarios de negocios e inmuebles, ofrendan una mesa de agradecimiento.
01/08/2025 7:49
Escuchar esta nota
Dentro de la Cosmovisión Andina, se entiende que el mes de agosto, la Madre Tierra tiene su boca abierta, por lo que se realiza un rito preparando ofrendas en agradecimiento a todas sus bondades ofrecidas.
Esta práctica ancestral perdura a lo largo de los años, desde autoridades nacionales, departamentales, empresas y la población, se suman al alzado de las mesas, y entrega de ofrendas a la Pachamama.
Las mesas que son ofrendas constan de algunos elementos representados en dulces como ofrendas a la Pachamama, a estas preparaciones se agregan frutas, flores, hojas de coca, cigarrillo e incluso fetos de llamas, los mismos que son previamente disecados.
Las personas encargadas de realizar estos rituales son los denominados amautas, o yatiris (personas que saben), quienes conocen cada uno de los significados y el orden que los mismos deben llevar, antes de ser encendido en llamas.
Sin embargo las familias bolivianas, especialmente en el occidente del país realizan personalmente sus preparados y ofrendas.
Desde horas de la madrugada de este 1 de agosto, se observó que en varios negocios los propietarios realizaban el alzado de mesas, una de las zonas donde se vio esta práctica ancestral es la zona Eloy Salmón de la ciudad de La Paz, una zona que es muy comercial.
“Estamos haciendo una ofrenda a la Pachamama, para que nos vaya bien durante todo el año, para tener muchos clientes, y para que estos se vayan satisfechos”, manifestó uno de los propietarios de un negocio.
Los dueños, agradecen por la prosperidad del pasado año, y piden salud, clientela y buenos negocios para el resto del año.
Ver el video:
Mira la programación en Red Uno Play
20:40
22:30
00:00
01:00
03:00
04:00
20:40
22:30
00:00
01:00
03:00
04:00