La Paz es el departamento más afectado por inundaciones y granizadas.
14/02/2020 15:27
Escuchar esta nota
Las inundaciones por las fuertes lluvias dejaron 17 muertos y 41 municipios afectados de ocho departamentos en Bolivia, informó el ministro de Defensa, Luis Fernando López, quien además indicó que hay 6.423 familias afectadas.
De acuerdo con el informe del Gobierno, las lluvias e inundaciones arrasaron con 3.144 hectáreas, afectaron 7.880 cabezas de ganado y causaron daños en 491 viviendas.
Hay 12 municipios que emitieron sus declaratorias, ocho por desastre y cuatro por emergencia por diferentes eventos climáticos provocados por las lluvias. Muchas de las poblaciones sufrieron por inundaciones, pero hay otras que fueron afectados por granizos y riadas.
La Paz es el único departamento que se declaró en emergencia y es uno de los más golpeados. El reciente fin de semana se registró al menos cuatro decesos provocados por las lluvias. Dos se reportaron en el municipio de Santiago de Machaca, uno en Achocalla y uno en la ciudad de La Paz. Los primeros días de este año, tres jóvenes fallecieron arrastrados por el río Challasuyo del municipio de Sorata.
López explicó que ante esos sucesos, el Consejo Nacional de Reducción de Riesgos y Atención de Desastres y Emergencias (Conarade) -conformado por cinco ministerios: Se reunieron por segunda vez.
En el encuentro activaron el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) para atender cualquier emergencia a nivel nacional.
Plan que permita una reacción de forma eficiente, una vez que los gobiernos municipales y departamentales realicen su trabajo.
La autoridad indicó que los municipios son los primeros en activar los sistemas de emergencia ante cualquier contingencia. “Ya cuentan con unidades y presupuesto específico para tal situación. Cuando sobrepasen sus recursos, pasan al gobierno departamental.
Todos trabajaremos para ello”, dijo López y precisó que por esa razón el país aún no emite una declaratoria de emergencia.
El ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, sostuvo que si es necesario más adelante se emitirá un decreto para alguna declaratoria. “Para incrementar los recursos y con ello atender las emergencias, pero por el momento se cuenta con los (fondos) suficientes.
La autoridad advirtió que la época de lluvias se inició recién y probablemente se extienda hasta fines de marzo. “Por eso se activó el Conarade para asumir medidas de prevención.
De acuerdo con un informe del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), las lluvias seguirán afectando al país hasta marzo.
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
16:30
18:00
19:55
21:00
23:00
15:00
16:30
18:00
19:55
21:00
23:00