Escuchar esta nota
Red Uno de Bolivia. – Medina sostiene que los videos demuestran la agresividad y violencia extrema con la que actuaron los delincuentes de Eurochronos y que justifican la reacción de la policía; también muestran la preparación táctica militar delincuencial y que confirman que pertenecían al Primer Comando Capital (PCC). Descartó que se tratara de una situación de rehenes, porque la toma de escudos humanos fue improvisada por los delincuentes al no contar con un plan de fuga.
Ratificó las acciones de la policía, con la idea de que permitir que salieran ilesos, podría haber generado una sucesión de hechos delictivos con más fuerza ya que este grupo se habría capitalizado con recursos económicos. Como prueba, señaló que una de las armas en el intento de atraco de Eurochronos, fue utilizada en el atraco al vehículo de la empresa de valores Brinks.
Añadió que los videos son vistos desde la óptica policial junto al Ministerio Público con el objeto de que sean tomados en cuenta como prueba del delito y no de desacreditación, como pretenderían los abogados de la empresa. “Es peligroso que circulen estos videos en este momento seguramente generados por la defensa; que, si bien ilustran, no dejan de ser una apología del delito”, sostuvo.
Ahora, la investigación continua en busca de quien sería el sexto involucrado en el atraco. Medina sostiene que podría ser algún funcionario o persona cercana a la empresa quien habría facilitado información sobre los movimientos y actividades de Eurochronos a los otros atracadores.
Mira la programación en Red Uno Play
03:00
04:00
04:57
06:00
07:00
08:00
03:00
04:00
04:57
06:00
07:00
08:00