Escuchar esta nota
Red Uno Bolivia. – En el actual Código Penal, aún vigente; la bigamia se encuentra sancionada con privación de libertad de dos a cuatro años para quienes contraigan un nuevo matrimonio sin estar disuelto el anterior al que está ligado, según el artículo 240. Sin embargo, el constitucionalista, José Luis Santistevan, aseguró que este delito fue excluido en el nuevo Cogido Penal recientemente promulgado por el presidente Evo Morales.
“La bigamia consiste en que usted adquiera un nuevo matrimonio sin estar disuelto el anterior. Se puede casar dos, tres, cuatro veces; con este texto, ya no es delito penal. Es decir, se irá por el divorcio, por la vía familiar, pero ya no un delito penal. Entonces, a partir de ahí lo que se ha hecho es excluir, pero ¿qué es lo que esto? Los valores de la familia que están protegidos en la constitución y los valores del matrimonio que son la base de la sociedad políticamente organizada”, detalló.
Según su criterio, el nuevo Código Penal, no sería la única norma que ha sido elaborada al margen de la constitución política del Estado. “Lo que está sucediendo es que, en el país, últimamente en los últimos cinco años, se han estado dictando leyes al margen de la constitución, pero también al margen de los principios y valores constitucionales. Cuando se excluye sin ningún fundamento ni una explicación el delito de la bigamia, se está atentando contra el matrimonio y la familia que es la base del estado”, concluyó.
También te puede interesar: Varios sectores se unen contra el Código Penal
Mira la programación en Red Uno Play
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00