PUBLICIDAD

393 mil niños, niñas y adolescentes trabajan en Bolivia

La Unidad de Derechos Fundamentales del Ministerio de Trabajo, destacó la reducción del trabajo infantil de 800 mil, el 2008, a 393 mil el 2016.

12/04/2019 14:59

Bolivia

Escuchar esta nota

De 800 mil niños, niñas y adolescentes en situación laboral y de trabajo registrados el 2008 en Bolivia, al 2016, según encuestas oficiales, la cifra se redujo a 393 mil, en más del 50%, informó el jefe de la Unidad de Derechos Fundamentales del Ministerio de Trabajo, Gabriel Carranza. La meta es erradicar el trabajo infantil al 2025, sin embargo, todavía no se eliminó el trabajo peligroso en menores.

“Una de las metas no solo es de disminuir sino erradicar el trabajo infantil. A través del Código Niño, Niña, Adolescente el propósito fue el de visibilizar el trabajo infantil, ver las causas, las consecuencias y las determinantes de por qué los niños estaban trabajando”, señaló a ANF.

Carranza dijo que los gobiernos neoliberales dejaron una herencia de 800 mil niños, niñas y adolescentes en situación laboral y de trabajo, tal como lo reflejó una encuesta, por lo que se propuso trabajar en la reducción del trabajo infantil, que se reflejó en la reducción significativa. Dijo que actualmente 154 mil menores están en situación de trabajo y 239 mil de empleo.

                                                                                         

Sin embargo, al ser consultado si se erradicó el trabajo infantil peligroso en el área urbana como en el rural dijo que "No vamos a decir que estamos con cero trabajos peligrosos, pero estamos avanzando en esa dirección (...). Es difícil encontrar niños trabajadores, también en ladrillerías y en minas, pero cuando nos muestra la prensa (a niños) son guías de turismo que conocen las minas", dijo.

Carranza aclaró que una cosa es el trabajo laboral que incluye una dependencia salarial, y otra el trabajo que es por cuenta propia o temporal, el mismo que no cuenta con seguro social.

"Tenemos una firme convicción de llegar a cero trabajos infantiles y cero desempleos (...). Una de las metas del Código de Niño Niña y Adolescente, que hablaba de la edad de trabajo de 10 a 12 y 12 a 14 era con la finalidad de visibilizarlos, de no olvidarnos de ellos y mostrarlos para que desde ahí se pueda erradicar las determinantes que los lleva a esa situación", afirmó.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

PUBLICIDAD