Luis Guillén manifestó que eliminar el delito de sedición tiene consecuencias directas sobre el tipo penal de Conspiración, por el que también se acusó a Áñez.
18/03/2022 20:22
Escuchar esta nota
Luis Guillén, abogado de la expresidenta Jeanine Áñez, afirmó este viernes que, al eliminarse el delito de sedición, la acusación y argumentos del Ministerio Público y Gobierno nacional se debilitan contra la exmandataria, ya que ese tipo penal está vinculado a Conspiración; y por Terrorismo, delito por el que también se la acusa, no hay suficientes pruebas.
“Efectivamente, al eliminar el delito de sedición, el Ministerio Público, (la acusación) es mucho más débil del que tenía, no tiene elementos objetivos. El Ministerio Público no tiene pruebas en cuanto al hecho de terrorismo”, explicó el abogado Guillén.
El jurista explicó que eliminar el delito de sedición tiene consecuencias directas sobre el tipo penal de Conspiración, por el que también se acusó a Áñez. El delito que quedaría contemplar es Terrorismo, pero “no existe una conducta que haya podido hacer la exmandataria dentro de lo que es este hecho delictivo (…), porque en ningún momento ha puesto una bomba ni ha atentado, o ha ejercido violencia”.
Iván Lima, ministro de Justicia, afirmó que el juicio contra Áñez, por el denominado “Golpe de Estado 1”, proseguirá sin el delito de sedición.
“Como saben, en el caso Golpe de Estado 1, hay una acusación contra la exsenadora Áñez por tres delitos: sedición, terrorismo y conspiración. Al haber quedado inaplicable el delito de sedición, el proceso continúa por terrorismo y conspiración”, enfatizó la autoridad del Gobierno.
Agregó que no cambió la condición procesal de la expresidenta y seguirá con la detención preventiva que cumple desde hace un año.
El Tribunal Constitucional Plurinacional informó ayer sobre una sentencia constitucional que emitió y por el cual elimina del ordenamiento jurídico el delito de Sedición que estaba incluido en el Código Penal.
Lima explicó que, cuando era abogado, tramitó la solicitud de inconstitucionalidad del tipo penal, ya que en 2020 varios dirigentes y políticos eran “perseguidos políticamente”, durante el Gobierno transitorio.
“El efecto es que ningún boliviano va a poder ser procesado por ese delito que no es más parte del ordenamiento jurídico”, agregó Lima.
Áñez está recluida en el penal de Miraflores hace un año, con detención preventiva y en su encierro afronta otro proceso penal denominado “Golpe de Estado 2”.
Mira la programación en Red Uno Play
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00