La alcaldesa Angélica Sosa, informó que abarcarán 1.500 barrios en la ciudad en búsqueda de personas que hayan dado positivo al Covid-19.
09/06/2020 17:53
Escuchar esta nota
La alcaldesa interina del municipio de Santa Cruz, Angélica Sosa, anunció que desde este miércoles arrancará la segunda fase del 'Plan Todos por la Vida', que consiste en un 'rastrillaje' casa por casa que realizarán brigadas médicas para identificar los casos positivos por Covid-19.
"Estamos en el momento más álgido de la pandemia, lo que hemos decidido es ir casa por casa, hacer un rastrillaje a los 1.500 barrios, hacer un plan mormón", dijo Sosa en conferencia de prensa desde las instalaciones de Parques y Jardines.
Serán médicos contratados por el Gobierno municipal, además de voluntarios que llevarán a cabo este despliegue en el municipio cruceño. Pidió la ayuda de los estudiantes universitarios para reforzar la labor.
Sosa señaló que se habilitaron contratos para el personal salud en los hospitales de primer y segundo nivel tales como el hospital El Bajío, Francés, Plan Tres Mil y la Villa Primero de Mayo. En estos nosocomios dispusieron 305 camas para aquellos pacientes que den positivos al virus.
"Santa Cruz como el resto de los municipios asumimos el control total de los contratos e ítems de salud, aún no recibimos ningún tipo de ayuda de nuestro Gobierno nacional", expresó la alcaldesa.
De acuerdo a la autoridad municipal, el fin de la primera pase del plan es que la persona infectada no llegue al hospital porque recibirá la atención de un médico para detener la patología desde casa.
Este método 'casa por casa' fue implementado por el Gobierno nacional en la ciudad de Trinidad (Beni) precisamente para identificar a personas con síntomas de Covid-19, ante la explosión de contagios.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00