El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitará 7.387 mesas de sufragio en los nueve departamentos del país.
02/01/2019 6:57
Escuchar esta nota
Después de que varios candidatos de los partidos de oposición rechazaran la realización de las elecciones primarias, se continúa con la programación de la jornada de votación de las elecciones primarias y esta prevista para el domingo 27 de enero.
El argumento para cuestionar su realización esta basada en el presupuesto que requiere: Casi 27 millones de bolivianos para habilitar a más de 1,6 millones de personas para sufragar. La oposición critica el proceso porque cada partido sólo presentarán binomios únicos.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitará 7.387 mesas de sufragio en los nueve departamentos del país durante la jornada del 27 de enero, cuando se desarrollen las inéditas elecciones primarias.
Cada uno de estos espacios está conformadas con un mínimo de 50 y un máximo de 349 electoras y electores habilitados.
Para este proceso, el reglamento distingue la conformación de dos tipos de mesas: las multipartidarias, que registran a más de una organización política y a sus respectivos militantes; y, excepcionalmente, las mesas unipartidarias, que registran a una sola organización política y sus militantes.
Anteriormente el TSE informó que existirían 3.751 recintos para que la población pueda acudir para sufragar, en comicios que costarán casi 27 millones de bolivianos y dónde los partidos cuentan con binomios únicos
Mira la programación en Red Uno Play
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55