PUBLICIDAD

Fiscalía no descarta que catequista de El Alto podría tener múltiples víctimas, hallaron cartas de "amor" de niños en su casa

El sujeto, enviado a Chonchocoro con detención preventiva, era profesor de primaria en un colegio de prestigio y líder juvenil de una parroquia, donde usaba su posición de autoridad para vejar a la víctima todos los domingos.

26/11/2025 0:01

Fiscalía no descarta que catequista de El Alto podría tener múltiples víctimas, hallaron cartas de "amor" de niños en su casa
El Alto, Bolivia

Escuchar esta nota

El Ministerio Público profundiza la investigación contra el catequista aprehendido por agresión sexual a un niño de 13 años, revelando elementos alarmantes que sugieren la existencia de múltiples víctimas. El sujeto, cuya detención preventiva en el penal de Chonchocoro fue dictada por la gravedad del caso, usaba su posición de autoridad en la iglesia y un colegio para ganarse la confianza de menores vulnerables.

La fiscal del caso, Viviana Quispe, detalló que el catequista enseñaba en el nivel primario de una unidad educativa prestigiosa en El Alto, además de ser líder del grupo juvenil de la parroquia donde impartía la catequesis.

"Aprovechando esta cercanía, el grado de jerarquía y de autoridad que tenía en relación a la víctima, es que empieza a ganarse su confianza, le empieza a escribir por WhatsApp, enviándole fotos íntimas, después lo lleva con disimulos a su domicilio para invitarlo a desayunar, donde ocurren los vejámenes sexuales en su contra", detalló Quispe en Que No Me Pierda.

El horror se extendió entre enero y agosto de este año, después de que la víctima hiciera su primera comunión y se convirtiera en ayudante del catequista. La fiscal Quispe subrayó lo alarmante del modus operandi: El menor era agredido todos los días domingo después de asistir a misa, mientras su madre creía que estaba ayudando en la iglesia. El certificado médico forense es "irrefutable", acreditando lesiones físicas en las áreas genitales del niño.

Cartas de niños y antecedentes sospechosos

Tras un operativo que culminó con la aprehensión del agresor a la salida del colegio donde trabajaba como profesor de nivel primario, la policía allanó su domicilio, hallando pruebas que abren la hipótesis de la reincidencia:

  • Cartas y tarjetas: Se encontraron varias cartas y tarjetas de niños, algunas sin nombre completo o con iniciales, que "no eran de un alumno de catequesis normal, sino eran sentimientos de expresiones de amor".

  • Víctimas antiguas: La fiscal indicó que dos de las notas sí tienen nombres y apellidos identificados, y datan de 2017, lo que hace presumir que el catequista, de 36 años, "habría tenido más víctimas" a lo largo de los más de 10 años que llevaba dando catequesis.

  • Otros elementos: También se colectó una "gran cantidad de preservativos, de condones" y otros elementos que servirán para la investigación, considerando que las víctimas corresponden a un sector vulnerable.

La investigación reveló que una colega catequista tuvo conocimiento de los "toques impúdicos" realizados por el agresor, pero en lugar de denunciar el hecho al Ministerio Público, se limitó a expulsar al catequista de la parroquia. Fue la madre de la víctima quien acudió a la Defensoría de la Niñez, dando inicio al proceso.

La fiscal solicitó a la parroquia y a la unidad educativa las nóminas de los niños y jóvenes que estuvieron a cargo del catequista en gestiones pasadas para identificar a posibles víctimas.

Quispe hizo un llamado a los padres cuyos hijos realizaron la primera comunión en esa parroquia a "tomar contacto con sus hijos" y hablar con ellos, pues muchas víctimas de este tipo de delitos guardan silencio por vergüenza o temor, siendo crucial su colaboración para evitar la impunidad.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

06:00

El mañanero

09:25

Plim plim

09:30

Sabores bolivianos

12:00

Super deportivo

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD