PUBLICIDAD

Gobierno mexicano niega haber detenido y liberado a otro hijo de "El Chapo"

Durante un operativo la semana pasada en el que fue retenido brevemente otro vástago del famoso delincuente.

25/10/2019 14:27

Imagen de archivo del secretario de Seguridad de México, Alfonso Durazo, hablando durante la conferencia de prensa diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Palacio Nacional en Ciudad de México

Escuchar esta nota

El gobierno mexicano negó haber detenido y liberado a uno de los hijos mayores del encarcelado narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán durante un operativo la semana pasada en el que fue retenido brevemente otro vástago del famoso delincuente.

El secretario de Seguridad, Alfonso Durazo, salió al paso de versiones acerca de que Iván Archivaldo Guzmán también fue aprehendido junto a su medio hermano Ovidio cuando fueron hallados por policías y militares en una casa ubicada en una exclusiva zona de Culiacán, capital de Sinaloa, cuna de El Chapo y otros famosos narcos.

"No, en el inmueble que fue controlado por personal que participó en este operativo no estaba Iván Archivaldo, él estuvo fuera y de hecho él fue uno de los promotores de la movilización de diversos integrantes de la movilización criminal en Culiacán", dijo Durazo el jueves en el estado Oaxaca.

La detención de Ovidio Guzmán desató intensas balaceras con armas de grueso calibre en varias zonas de Culiacán entre las fuerzas de seguridad y civiles fuertemente armados que se organizaron rápidamente para liberar al joven narcotraficante, sobre quien pesa una orden de extradición de Estados Unidos.

El gobierno ha dicho que se decidió su liberación para evitar un baño de sangre en Culiacán, una decisión por la que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha recibido fuertes críticas de quienes aseguran que mostró debilidad y la ausencia de una estrategia de seguridad mientras el país ostenta cifras récord de homicidios dolosos.

Según una fuente del Departamento de Justicia de Estados Unidos, el Cártel de Sinaloa tiene un liderazgo compartido entre Aureliano "Guano" Guzmán, hermano de El Chapo; Iván Archivaldo y Rafael Caro Quintero, un famoso narcotraficante que fue liberado en 2013 tras 28 años en prisión, en una cuestionada decisión de un juez.

En tanto, Ismael "El Mayo" Zambada, quien El Chapo dijo durante su juicio en Estados Unidos que era el real líder del Cartel de Sinaloa, es una suerte de "padrino" que toma decisiones estratégicas.

 

(Con reporte de Anthony Espósito, escrito por Ana Isabel Martínez)

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

14:30

Real madrid vs. juventus

17:10

Último nivel

18:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

PUBLICIDAD