PUBLICIDAD

Guaidó anuncia el control de los activos de Venezuela en el exterior

El presidente interino aseguró que con esta medida buscan impedir que el régimen de Nicolás Maduro siga "robándose el dinero de los venezolanos".

28/01/2019 18:04

Venezuela

Escuchar esta nota

El autoproclamado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, emitió este lunes un comunicado para informar que ya comenzó la toma de control de las cuentas bancarias de Venezuela en el exterior. Entre otras decisiones anunciadas, el opositor instó a la Asamblea Nacional a "iniciar el proceso de nombramiento de las juntas directivas de PDVSA y CITGO".

"He ordenado el traspaso de las cuentas de la República al control del Estado venezolano y de sus autoridades legítimas, para evitar que continúe el saqueo y destinarlas a satisfacer los problemas", señaló Guaidó en un comunicado difundido en Twitter.

"El funcionamiento y control de estas cuestas será sometido a la aprobación en cámara por parte de nuestro Parlamento nacional, en concordancia con el artículo 187, numerales 3 y 12 de la Constitución y las leyes de nuestro país", agregó.

 

El diputado opositor señaló que ya han denunciado ante la comunidad internacional "la corrupción de PDVSA y cómo la convirtieron en red de financiamiento de delitos". Remarcó la importancia de recuperar la industria petrolera, "que hoy pasa por un oscuro momento": "Tomamos esta decisión para garantizar que CITGO siga siendo de los venezolanos".

Asimismo, llamó a los trabajadores de ambas empresas en el exterior a permanecer en el cumplimiento de sus labores: "Mi compromiso con el país está en garantizar la continuidad operativa y administrativa de nuestra industria".

El documento fue divulgado minutos antes de que Estados Unidos anunciara el bloqueo de USD 7.000 millones de activos de PDVSA.

"La designación de PDVSA ayudará a evitar futuros desvíos de activos de Venezuela por Maduro y mantener esos activos para el pueblo venezolano. El camino de suspensión de estas sanciones a PDVSA es a través de la rápida transferencia del control al presidente interino o un gobierno posterior, elegido democráticamente", dijo Steven Mnuchin, secretario del Tesoro, en rueda de prensa en la Casa Blanca.

No obstante, Washington aclaró que su filial en ese país, Citgo, seguirá operando siempre que sus ganancias se depositen en una cuenta bloqueada en Estados Unidos.

El agravamiento de la crisis ocurre en pleno colapso económico en Venezuela, con su petrolera en default y en su nivel más bajo de producción en 30 años, escasez de alimentos y medicinas y una hiperinflación que el FMI proyecta en 10.000.000% este año.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD