La Policía boliviana ha vinculado al ex guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) con el hermano del ex vicepresidente Álvaro García Linera, Raúl.
03/12/2019 13:49
Escuchar esta nota
La Policía señaló que Facundo Molares Schoenfeld, conocido entre las antiguas FARC como ‘Camilo’, ingresó el 10 de julio en Bolivia desde Chile a través del control fronterizo de Pisiga, un mes después, el 12 de agosto, Molares partió desde Viru Viru a Venezuela, país donde permaneció cerca de dos meses.
“Hay una corriente liderada por el señor Nicolás Maduro que busca desestabilizar gobiernos establecidos en América”, afirmó Murillo.
El 13 de octubre, el ex guerrillero regresó a Santa Cruz en un vuelo de la estatal venezolana Conviasa. Según las fuerzas de seguridad, Molares regresó acompañado a Bolivia. La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) ha explicado que en el mismo vuelo se encontraban el colombiano Pedro Nel Carvajalino Amaya y el venezolano Oswaldo Rivero Curvelo alias "Mango".
“Estas personas ingresaron para desestabilizar el país, para lograr un terrorismo mediático. Están altamente capacitados en la manipulación de las redes sociales”, “Maduro ha financiado el terror que hemos visto en Colombia, Chile y Perú y que también hemos vivido los bolivianos”, ha explicado el director de la Felcc de Santa Cruz, Óscar Gutiérrez.
La Policía asegura que Carvajalino creó una cuenta falsa de la presidenta Jeanine Áñez, desde donde compartía mensajes que provocaban a los afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) de Morales, incentivando de esta manera una mayor convulsión en Bolivia.
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
16:30
18:00
19:55
21:00
23:00
15:00
16:30
18:00
19:55
21:00
23:00