Según el organigrama de la Felcn, tres autoridades de la justicia estarían vinculados con el narcotraficante boliviano Pedro Montenegro Paz.
13/05/2019 18:50
Escuchar esta nota
El Consejo de la Magistratura activó mecanismos de control y espera los informes respectivos, para asumir decisiones respecto a que funcionarios judiciales estarían relacionados con el narcotraficante Pedro Montenegro Paz, según reportó la Red Erbol.
“Seguramente ese control va a determinar qué vocales, qué jueces o qué funcionarios están supuestamente mencionados o implicados en este bullado caso que se llama la atención”, informó el consejero Omar Michel.
La investigación surge después de que varios funcionarios judiciales fueron involucrados con el narcotraficante, que se entregó a la Policía el fin de semana.
Además del magistrado constitucional Gonzalo Hurtado, se mencionó al vocal del Tribunal de Justicia de Santa Cruz, Darwin Peña; la que fue representante del Consejo de la Magistratura en Beni, Belén Laguna; además del juez Juan José Paniagua.
Michel afirmó de que en base a los informes, la Sala Plena se reunirá el jueces para asumir las decisiones que ameriten el caso.
Durante la presentación de Pedro Montenegro Paz el pasado sábado en las instalaciones del Comando Departamental de Santa Cruz, el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), Maximiliano Dávila, mostró un organigrama de la red criminal liderada por Montenegro, con 23 implicados, entre ellos el colombiano Enrique Villarreal Quinteros, el socio que capitalizaba la organización, y tres autoridades de justicia, identificadas como Gonzalo Hurtado Zamorano, actual magistrado del Tribunal Constitucional; Darwin Vargas V., vocal del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz y un juez de apellido Paniagua, del mismo ente judicial.
Mira la programación en Red Uno Play
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40