PUBLICIDAD

Nelson Mauriel tenía doble identidad en el país

Los documentos fraudulentos especifican que Mauriel se hacía pasar por ganadero y que viajó a países que tienen “interrelación con hechos de narcotráfico”.

12/07/2019 23:05

Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

Se desvelan más datos. El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz, coronel Jhonny Aguilera, informó este viernes que el exvicepresidente de Blooming, Nelson Mauriel Álvarez, tenía doble identidad en el país, según consta un carné de identidad y pasaporte fraudulento que manejaba desde el 2008.

La noche fatídica del 4 de julio, Nelson Mauriel Álvarez fue acribillado a quemarropa por un sicario cuando salía de su oficina Sublimaker junto a Sebastián Peña, también dirigente de Blooming que resultó herido.

En conferencia de prensa, el jefe policial explicó que con la falsa identidad de Nelson Mayser Spinatto, el dirigente cruceño tenía un amplio flujo migratorio con países que tienen interrelación con hechos de narcotráfico. De acuerdo a los documentos colectados, Mauriel se presentaba como ganadero y soltero, tenía una cédula en la que señalaba haber nacido en Santa Cruz, y que a partir del 5 de diciembre de 2011 hasta el 22 de septiembre de 2017 el hombre utilizaba su falsa identidad para viajar a Brasil, España, Perú, Chile y Panamá.

 

Aguilera apunta a que los documentos falsificados, que debieron salir del Segip y Migración, fueron proporcionados por funcionarios y también un abogado de registro civil identificado como Fernando Sandalia Sandoval, sujetos que ahora son buscados por agentes policiales.

"Estamos en la certeza de que el señor Nelson Mauriel hubiera utilizado a un indeterminado número de personas para realizar actividades delictivas y para desde luego introducir en el mercado legal estas actividades que desde el punto de vista financiero no tienen ningún asidero", aseveró.

Por su parte el ministro de Gobierno, Carlos Romero, manifestó que los avances de las investigaciones arrojan que los viajes de Mauriel hacia el exterior tienen relación con el tráfico de drogas hacia una red de narcotraficantes.

"Estamos viendo que los vínculos podrían involucrar algunos súbditos extranjeros vinculados al Brasil y podrían también extenderse al departamento del Beni", dijo la autoridad de Gobierno.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

14:00

Notivisión

15:00

Duele amar

16:30

Amor de familia

18:00

La otra señorita oh

19:55

Notivisión

21:00

Miss bolivia

PUBLICIDAD