PUBLICIDAD

Miembros del Foro de Madrid visitaron a familiares de víctimas en Cofadena

El parlamentario español de Vox, Víctor Gonzáles, manifestó que el objetivo de la visita en Montero es recordar que existen víctimas que el Gobierno nacional "pretende olvidar" 

20/06/2022 23:17

Santa Cruz - Bolivia

Escuchar esta nota

La tarde de este lunes 20 de junio, miembros del Foro de Madrid visitaron a los familiares de Mario Salvatierra y Marcelo Terrazas, quienes fueron víctimas de los sucesos violentos que se registraron en Bolivia durante los conflictos sociales de 2019.

El encuentro estuvo acompañado por parlamentarios de Creemos, como el diputado José Carlos Gutiérrez; el alcalde Montero, Regis Medina; el Comité Cívico de Montero; el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), Zvonko Matkovic; y el abogado de los familiares de las víctimas, Jorge Santistevan.

Víctor Gonzáles, parlamentario de Vox en España, manifestó que el objetivo de la visita en Montero es recordar que existen víctimas que el Gobierno nacional "pretende olvidar". 

"Parece que Marcelo y Mario estuvieron en el día y lugar equivocado, nadie habla de ellos, parece que el Gobierno los ha convertido en víctimas de segunda. Queremos que haya reparación y justicia, estamos acompañando a una viuda que perdió su marido y hermanas e hijos que perdieron su familiar", expresó González.

Por su parte Victoria Villarruel, parlamentaria de Argentina, señaló que decidieron acompañar a los familiares de los fallecidos para interiorizarse de lo sucedido y a su vez exhortar a que el Poder Judicial de Bolivia dé una respuesta a los dolientes y permita que conozcan la verdad de lo ocurrido aquella fatídica noche, a tres años de los hechos.

"El derecho a la memoria es uno de los derechos más importantes que tiene una víctima en todo el mundo y aquí en Bolivia se le niega a Mario y Marcelo, por esa razón desde el exterior estamos solicitando que se le dé visibilidad a estas víctimas y heridos", expresó. 

Eduarda Salvatierra, viuda de Mario Salvatierra, agradeció la visita de los parlamentarios, ya que representa una alegría el hecho que recuerden su esposo y del cívico Terrazas. "Quiero que haya justicia y que se den con los culpables", puntualizó.

El Foro de Madrid es una alianza internacional de líderes, entidades y partidos que defienden la libertad, la democracia y el estado de Derecho ante el avance de lo que denominan la extrema izquierda, según su portal web.

Creemos se adscribe a la Carta de Madrid

La Alianza Política Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, se adscribió, la mañana de este lunes, la “Carta de Madrid en Defensa de la Libertad y la Democracia en la Iberósfera” en el marco de su política partidaria de protección al Estado de Derecho en Bolivia. 

La Carta de Madrid es un documento emergente de la Fundación Disenso, presidida por Santiago Abascal, mediante el cual denuncian a las organizaciones de izquierda en Iberoamérica, inspiradas en el comunismo totalitarista y apoyados por el narcotráfico y terceros países vinculados bajo el paraguas de Cuba".

La Carta de Madrid constituye un pronunciamiento transcontinental para la defensa de los derechos democráticos, al que con anterioridad legisladores de la bancada parlamentaria de Creemos se adhirieron de manera personal, decisión ratificada por el máximo líder de Creemos. 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:45

Problemas y soluciones

05:55

El mañanero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

PUBLICIDAD