El mandatario boliviano dijo que en 2025 "mínimo vamos a tener más de 60.000 millones de dólares del Producto Interno Bruto".
06/08/2019 13:58
Escuchar esta nota
Habló durante 35 minutos. En este lapso, en uno de sus discursos más cortos en 14 años de gestión, el presidente Evo Morales manifestó que "no quiere ser el mejor presidente de Bolivia, sino el presidente de la mejor Bolivia de la historia". Lo dijo durante su discurso por el 194 aniversario de la independencia de Bolivia, en la sesión de honor de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) que se llevó a cabo la mañana de este martes en Trinidad, Beni.
En el acto que se desarrolló el Centro de Convenciones de Trinidad, el dignatario del Estado, a tiempo de mencionar a las instituciones y organizaciones sociales que se hicieron presentes, agradeció la presencia del expresidente de Uruguay, José 'Pepe' Mujica. Morales destacó el crecimiento económico que su gobierno logró en este tiempo de gestión, así como la inversión económica que ejecutó en el departamento del Beni.
Indicó que en 180 años, los gobiernos "neoliberales" dejaron al país $us. 9.574 millones como Producto Interno Bruto (PIB), mientras que la gestión pasada se cerró con $us. 40.581 millones y hoy proyecta llegar a finales de diciembre a 43.974 millones de dólares.
"Pasamos de las protestas a las propuestas (...) gracias a la unidad del pueblo hemos desterrado el racismo, la exclusión para construir un Estado Plurinacional con tolerancia e inclusión, hemos dejado atrás la injusticia y la discriminación neoliberal y hoy vivimos al amanecer de la industrialización", resaltó.
Ponderó la presencia de algunos comités cívicos, de rectores y vicerrectores de las universidades públicas, de algunas federaciones de empresarios y de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, para asumir políticas junto al Estado.
"Nuestro modelo garantiza la estabilidad social, política y económica del país, todas nuestras decisiones han sido para orientar a mejorar la vida de los sectores vulnerables para no dejar a ninguna familia atrás", dijo.
Morales señaló que en 2025 "mínimo vamos a tener más de 60.000 millones de dólares del Producto Interno Bruto". "Si el 2025 seguiríamos con 10 millones de habitantes, con seguridad el PIB per cápita sería más de 6 mil dólares", agregó.
En el discurso, el presidente se refirió levemente a la lucha contra el contrabando, la corrupción, el narcotráfico
Mira la programación en Red Uno Play
03:00
04:00
04:40
04:45
05:55
07:00
03:00
04:00
04:40
04:45
05:55
07:00