PUBLICIDAD

Pacto de Unidad ratifica pedido de cambios en gabinete, pero deja decisión en manos de Arce

Durante la reunión, según la Csutcb, el mandatario Luis Arce escuchó a todos los sectores y afirmó que está evaluando si habrá o no cambios el 22 de enero 

19/01/2022 17:29

La Paz - Bolivia

Escuchar esta nota

Las organizaciones sociales pertenecientes al Pacto de Unidad, afines al MAS, sostuvieron una reunión por más de seis con el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca en La Paz en el que expresaron su apoyo a los dignatarios del Estado y ratificaron el pedido de cambios en el Gabinete de ministros. Sin embargo, señalaron que será Arce quien tome la decisión final.

El encuentro se realizó en las instalaciones de la Federación Única de Trabajadores Campesinos de La Paz y contó con los principales dirigentes del Pacto de Unidad, que conforman campesinos, interculturales, bartolinas, indígenas de tierras bajas y el Conamaq, además de los mandatarios. 

Omar Ramírez, ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), afirmó que sugirieron al mandatario el cambio de al menos cinco ministros: Ministerio de Gobierno, Justicia, Hidrocarburos, Planificación y Obras Públicas, por tener deficiencias en su gestión.

“Reunión amena y cordial, hemos hecho conocer al presidente las deficiencias y aciertos del nuestro gobierno, algunos ministros no han logrado llegar ni al 50% de ejecución, como Planificación, Hidrocarburos, Obras Públicas, y otros ministros que no han sabido coordinar con las organizaciones sociales”, dijo.

Dijo que Arce escuchó a todos los sectores y "ha dicho que está evaluando y que va a considerar y vamos a ver hasta el 22 (de enero) si hay cambios o no".

Ratificó que las organizaciones sociales observaron las carteras de Gobierno, Justicia y Presidencia, entre otras.

"Le hacemos conocer los criterios de sectores sociales y él tiene la facultad constitucional de ratificar o hacer algún cambio", dijo Ramírez a Radio Kawsachun Coca.

Señaló que los ministros no han socializado algunas normas, lo que ha generado conflictos como la Ley 1386 de Lucha Contra Ganancias Ilícitas.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:57

Uno de película

05:57

Identificación de red

06:00

Danny phantom

06:30

Game shaker

05:57

Identificación de red

06:00

Masha y el oso

PUBLICIDAD