La candidata a senadora del MAS, manifestó que gran parte de la clase media están accediendo a obtener vehículos 0 kilómetros, gracias al modelo empleado por el Gobierno.
03/10/2019 0:24
Escuchar esta nota
La candidata a primera senadora por el Movimiento Al Socialismo (MAS) en Cochabamba, Rocío Molina, aseguró que gracias al Modelo Económico, Social, Productivo y Comunitario, los ciudadanos bolivianos pasaron de tener vehículos chatarras a comprar motorizados 0 kilómetros.
"Antes éramos un país de los autos chatarras, hoy somos un país de los 0 kilómetros. Definitivamente vemos la gran cantidad de empresas de autos 0 kilómetros que se han proliferado (...) veo en las calles que la (clase) media está accediendo a los créditos", indicó Molina.
En un debate de candidatas a senadoras, en el programa Uno Decide de La Red Uno de Bolivia, Molina dijo que, mediante el modelo empleado por el Gobierno central, los habitantes pasaron de ganar un sueldo mínimo de 440 a 2.122 bolivianos en estos 14 años de gestión.
También señaló que en Argentina los ciudadanos están ahorrando en bolivianos, debido a la caída del peso argentino y porque el dólar ha sido inestable.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00