El candidato garantiza que no habrá más filas ni contratos poco transparentes de compra de combustibles. La subvención será focalizada. Se mantendrá para segmentos vulanerables
13/10/2025 13:54
Escuchar esta nota
Espacio Solicitado
El candidato presidencial Rodrigo Paz afirmó que, de llegar al gobierno, le dará prioridad absoluta al abastecimiento de gasolina y diésel en todo el país. Asegura que no habrá más interrupciones al suministro y que las estaciones de servicio operarán de forma regular desde el primer día de su mandato.
“Lo primero que vamos a hacer el 8 de noviembre: habrá combustible en todo el país. No más filas, no más contratos con falta de transparencia”, afirmó el candidato a la Presidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). Añadió que, como parte de esa tarea, también su gobierno trabajará a priori un ordenamiento integral del tipo de cambio del dólar, con un sistema de banda cambiaria que otorgue previsibilidad a la economía, fijando un piso y un techo para evitar devaluaciones o saltos abruptos.
El candidato recordó que el subsidio que hoy rige en Bolivia nació durante el gobierno en el cual Jorge Quiroga fue vicepresidente. Y sostuvo que “el país pasó a un subsidio ciego, de 2.000 millones de dólares que hoy benefician a un 60% de sectores que pueden pagar un precio sin subsidio, y otro 20% se va en corrupción y contrabando”.
Aclaró que “para todos los bolivianos que realmente requieren, como el transporte público, todos aquellos sectores vulnerables y otras cadenas necesarias se generará subsidio”. Enfatizó: “Vamos a dar las garantías para proteger a la inmensa mayoría del pueblo que vamos a proteger, y ustedes saben que protegemos“.
Bolivia atraviesa una crisis energética marcada por desabastecimiento recurrente de combustibles, largas filas en surtidores y restricciones en el volumen de importaciones debido a la escasez de divisas. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos reconoció recientemente que el suministro interno cayó al 70 % por falta de dólares para las compras de carburantes. Además, muchas ciudades han reportado demoras y cortes esporádicos, afectando el transporte, la producción agrícola e incluso el desplazamiento urbano.
El candidato también destacó que no dependerá exclusivamente de endeudamientos; afirmó que el plan de gobierno será la herramienta para estabilizar el sector energético. Esto se suma a los mensajes que repitió varias veces durante su campaña: que promoverá una “investigación profunda” para sancionar a quienes hayan generado desabastecimiento o favorecido irregularidades en la cadena logística estatal.
Mira la programación en Red Uno Play
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45