PUBLICIDAD

Rodrigo Paz se reúne con el sector privado para construir soluciones conjuntas frente a la crisis económica

El candidato del PDC presentó su programa “Capitalismo para Todos” y recogió las propuestas del empresariado nacional para fortalecer la inversión y el empleo.

10/10/2025 14:02

Foto PDC
Bolivia

Escuchar esta nota

Espacio Solicitado

El candidato a la presidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, sostuvo el pasado miércoles una reunión con los representantes y afiliados a la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), con el propósito de coordinar acciones conjuntas y construir soluciones frente a la crisis económica que atraviesa el país.

Durante el encuentro, que se extendió por cerca de dos horas, Paz reiteró su compromiso de trabajar de la mano con el sector privado, eliminando las barreras que frenan la inversión y fortaleciendo sus capacidades para dinamizar la economía y generar empleo.

El candidato del PDC explicó que su propuesta de “Capitalismo para Todos” busca establecer condiciones equitativas para los actores productivos, a través de medidas como la reducción de impuestos, la estabilización de la cotización del dólar, el equilibrio macroeconómico y el desarrollo del aparato productivo nacional.

Acompañado por el jefe de su equipo económico, José Gabriel Espinoza, Paz respondió a las consultas de los representantes empresariales de distintos sectores y regiones del país, detallando las acciones concretas que implementará en caso de ser elegido el próximo domingo 19 de octubre.

“Bolivia se va a abrir al mundo. Uno de los grandes problemas es que no reconocemos tribunales internacionales para resolver disputas, y eso se va a modificar rápidamente”, señaló Espinoza. “Además, leyes como la de Minería, Hidrocarburos e Inversiones, que fueron elaboradas hace 20 o 30 años y ahuyentaron la inversión, serán tratadas en el Congreso los primeros años de Gobierno para facilitar la llegada de inversiones y promover seguridad jurídica”, añadió.

 

El evento fue organizado por la CEPB en el marco de su ciclo de reuniones con candidatos presidenciales, orientadas a conocer, analizar y contrastar las propuestas económicas que marcarán la agenda nacional de desarrollo en los próximos años.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD