El ministro de Salud, Marcelo Navajas, compareció por primera vez ante los medios de comunicación. Anunció que en los próximos días inaugurarán más de 60 camas de terapias intensivas en la ciudad de El Alto.
14/04/2020 13:42
Escuchar esta nota
El ministro de Salud, Marcelo Navajas, presentó este lunes el Plan Estratégico Nacional para combatir la pandemia del coronavirus Covid-19, que a la fecha ya cobró 27 vidas y se registran 330 casos. Este plan contempla cuatro ejes estratégicos: diagnóstico, aislamiento, hospitalización y monitoreo.
“En esto debemos estar unidos todos, esta pandemia requiere la participación y acción de todos en este momento. En este momento tenemos la ventaja de estar en una ventana de oportunidad de contención, porque los casos no son mayores, en cambio, esto puede ir incrementando”, explicó la autoridad en una conferencia de prensa desde la Casa Grande del Pueblo.
Los cuatro ejes estratégicos:
Diagnóstico: Se prevé fortalecer la capacidad del diagnóstico para todos los casos sospechosos. Para esto el Gobierno anunció aumentar el número de laboratorios y equipamientos. Explicó que las pruebas deben hacerse no solo en pacientes sintomáticos, sino también en sospechosos.
Agregó que es importante tener acceso a pruebas confiables, conforme a las normas nacionales e internacionales, "ya que el falso negativo es muy peligroso".
Aislamiento: Se implementarán más instalaciones y protocolos de aislamiento para casos sospechosos y positivos. “La persona sospechosa debe ser aislada”, dijo el ministro.
Hospitalización: Se prevé fortalecer este aspecto con la implementación de equipamiento y adquisición de medicamentos, además de los insumos de protección para todo el personal de salud en todos los niveles.
El último pilar se enfoca en el monitoreo de contactos, para identificar y contener el avance de la Covid-19.
Adelantó que, para esa línea de acción, funcionará toda una red multinivel y multisectorial de equipos de profesionales de salud.
"En esto debemos estar unidos todos, esta pandemia requiere participación y acción de todos (...), en este momento tenemos la ventaja de estar todavía en una ventana de oportunidad de contención porque los casos no son mayores. Sin embargo, estamos preocupados por el aumento de los casos en algunas regiones, en barrios periurbanos, municipios rurales", concluyó.
Mira la programación en Red Uno Play
23:15
00:00
01:00
04:57
05:57
06:00
23:15
00:00
01:00
04:57
05:57
06:00