En el programa QNMP, el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, manifestó que a partir de esta aprobación los bloqueos en las carreteras ya no tienen razón de ser.
13/08/2020 0:12
Escuchar esta nota
El pleno de la Cámara de Senadores aprobó la noche de este miércoles el proyecto de ley que establece el 18 de octubre de este año, como la fecha máxima para realizar las elecciones generales.
El proyecto de Ley de postergación de las elecciones fue aprobado en sus dos instancias, en grande y detalle, con el voto de más de dos tercios del quorum reglamentario, recurso legal que será remitido en revisión de la Cámara de Diputados para su consideración.
El Artículo 1 del proyecto de ley amplía el plazo para el cumplimiento de los comicios nacionales por 169 días computables a partir del 3 de mayo de 2020, por lo que el plazo improrrogable es el domingo 18 de octubre de 2020.
"La definición de la fecha específica de la jornada electoral le corresponde al Tribunal Supremo Electoral", explicó el presidente en ejercicio del Senado, Milton Barón.
Dijo que el proyecto de ley aprobado ratifica el carácter impostergable, irreversible e inmodificable del plazo máximo definido, con el fin de retornar a la tranquilidad nacional, por lo que se espera la inmediata suspensión del bloqueo de las carreteras.
En el programa Que No Me Pierda, el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, manifestó su satisfacción por la aprobación de la norma y reiteró la posición del Ejecutivo de respetar la fecha que defina el TSE.
Indicó que bajo esta aprobación, no existe razón de ser para que los bloqueos continúen en las carreteras. También señaló que la presidenta Jeanine Áñez promulgará la ley en el menor tiempo posible.
Mira la programación en Red Uno Play
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00