PUBLICIDAD

Soja extiende ganancias, gran compra china alimenta esperanza de acuerdo comercial

Imagen de un cargamento de soja antes de ser trasladado a un camión en Illinois, EEUU. Julio, 2018.

Escuchar esta nota

Por Karl Plume

CHICAGO (Reuters) - Los futuros de la soja estadounidense alcanzaron un máximo de seis semanas el viernes, ya que la primera gran compra en meses de oleaginosa proveniente de Estados Unidos por parte de China avivó la esperanza de una distensión en la guerra arancelaria entre Washington y Pekín.

* El maíz y el trigo cerraron estables porque la preocupación sobre los suministros contrarrestó el apoyo indirecto que dio la subida de la soja.

* Un reporte dado a conocer el viernes que aseguró que China eximirá a algunos bienes agrícolas, entre ellos la soja y la carne de cerdo, de nuevos aranceles, se sumó al optimismo generado por una reducción de las tensiones comerciales tras la información conocida el jueves de que empresas chinas reservaron al menos 10 cargamentos de soja estadounidense antes de las conversaciones de alto nivel del mes próximo.

* El Departamento de Agricultura de Estados Unidos confirmó el viernes una parte de esas ventas, al informar que importadores chinos reservaron 204.000 toneladas para el año comercial 2019/20.

* La batalla arancelaria, que ya se prolonga por un año, ha frenado las exportaciones de soja estadounidense al principal importador del mundo, China, lo que ha aumentado los inventarios en el país norteamericano.

* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el jueves que preferiría un acuerdo comercial integral con China, pero no descartó la posibilidad de un pacto interino.

* "Parece que hay una voluntad de reducir el tono antes de estas reuniones, en lugar de aumentarlo. En este momento es una señal positiva", dijo Jerry Gidel, estratega de granos de Price Futures Group.

    * La soja para noviembre en la bolsa de Chicago subió 3 centavos a 8,98-1/2 dólares por bushel. El maíz para diciembre, en tanto, bajó 3/4 centavos a 3,99-1/2 dólares por bushel, mientras que el trigo para diciembre cayó 1-1/4 centavos a 4,82-3/4 dólares.    

(Reporte adicional de Gus Trompiz en París y Naveen Thukral en Singapur. Editado en español por Rodrigo Charme)

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

PUBLICIDAD