La Policía procedió a utilizar gas lacrimógeno y balines para dispersar a los galenos que intentaron bloquear la carretera al norte.
10/10/2019 0:16
Escuchar esta nota
Tras la gasificación que sufrió el sector médico el mediodía del miércoles, en inmediaciones del aeropuerto Viru Viru, la vicepresidenta del Colegio Médico de Bolivia, Yolanda Ernst, expresó su indignación que los efectivos policiales hubieran disparado perdigones contra los galenos.
Ante dicha acción policial, la autoridad en salud aseveró que continuarán de pie con sus protestas y que si es necesario "enfrentarán a la Policía poniendo el pecho a la bala", hasta que sus peticiones sean atendidas por el Gobierno.
"Exigimos a la ministra (Gabriela Montaño) que nos responda por escrito, si no quieren arreglar que no arreglen, nos van a ver hasta el final, nuestras posiciones son firmes", dijo Yolanda en contacto con el programa Que No Me Pierda (QNMP).
La vicepresidenta anunció que intensificarán las medidas de presión, aunque por estrategia no darán a conocer la próxima acción, puesto que la Policía instaló un contingente en la carretera norte, lugar donde llegaron los médicos para bloquear la calzada.
Precisamente los galenos intentaron bloquear la carretera pasado el mediodía de este miércoles, sin embargo, los uniformados procedieron a la gasificación en el que utilizaron balines para dispersar a los profesionales en salud.
"Hay mucha molestia, ustedes han visto la represión abusiva de estos policías que están reprimiendo a los profesionales en su justa demanda", afirmó Erwin Viruez, presidente del colegiado médico a nivel nacional.
Los médicos llevan más de 50 días en paro y 9 días en huelga de hambre exigiendo la institucionalización de los cargos médicos; la abrogación de la Ley 1189 de Prioridad de la CNS; el cumplimiento de la Ley 3131 y su inclusión en la Ley General del Trabajo y el fortalecimiento del Sistema Nacional de Salud.
Mira la programación en Red Uno Play
21:00
23:15
21:00
23:15