PUBLICIDAD

TSE levanta suspensión de la vocal Rosario Baptista

Rosario Baptista es la vocal que en noviembre del año pasado generó una polémica, debido a que envió una carta al secretario general de la OEA, Luis Almagro, solicitando que se audite al Padrón y advirtiendo “la posible existencia de un bloque de data alterno. 

19/01/2021 17:57

La Paz, Bolivia

Escuchar esta nota

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó levantar la suspensión de la vocal Rosario Baptista Canedo, hasta que se defina su proceso disciplinario iniciado por la posible comisión de faltas graves y muy graves en el ejercicio de sus funciones.    

A través de un comunicado, el TSE recordó que el 21 de diciembre de 2020 dispuso la apertura de oficio de un proceso disciplinario contra Baptista, disponiendo la suspensión con goce de haberes.

“La fase probatoria terminó. Sin embargo, antes de que el Tribunal disciplinario pudiera realizar la Audiencia única para concluir el proceso, se interpusieron sucesivamente recusaciones contra los Vocales y acciones de inconstitucionalidad concreta contra el Reglamento Disciplinario para Vocales y el artículo 222 de la Ley 026 del Régimen Electoral. Resueltos los incidentes, el día de hoy el Tribunal disciplinario del Tribunal Supremo Electoral decidió promover de oficio una acción de inconstitucionalidad concreta”, señala el comunicado.

La Sala Plena del TSE, constituida en Tribunal Disciplinario, debe resolver el proceso en audiencia única, pero antes se interpusieron sucesivamente recusaciones contra los vocales y acciones de inconstitucionalidad concreta contra el Reglamento Disciplinario para Vocales y el artículo 222 de la Ley 026 del Régimen Electoral, que norma el tema de las recusaciones.

“La Audiencia única se establecerá una vez que el Tribunal Constitucional haya definido la acción concreta de inconstitucionalidad planteada. Hasta ese momento, se levanta la suspensión de la Vocal Rosario Baptista”, finaliza el comunicado.

Rosario Baptista está procesada “la supuesta no atención y entrega oportuna de la información que le fue requerida reiteradamente y por el también supuesto incumplimiento de los principios del Órgano Electoral Plurinacional y la acción u omisión contrarias a sus funciones, atribuciones y obligaciones”, según la resolución de apertura del proceso.

Canedo es la misma vocal que en noviembre del año pasado generó una polémica, debido a que envió una carta al secretario general de la OEA, Luis Almagro, solicitando que se audite al Padrón y advirtiendo “la posible existencia de un bloque de data alterno, técnicamente reservado, con acceso privilegiado, restringido y secreto”.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD