PUBLICIDAD

17 Unidades educativas de las zonas Villa El Carmen y Villa Fátima pasarán clases virtuales tras llegada de cocaleros

En las últimas horas el Ministerio de Educación dispuso que se adopte la modalidad de clases a distancia debido a que arribarán más de 15.000 cocaleros.

07/09/2022 14:53

La Paz

Escuchar esta nota

Tras el anuncio que esta jornada cocaleros descansarán en Urujara y mañana pretenden ingresar a la ciudad de La Paz alrededor de 15.000 pobladores de los Yungas, el gobierno prefiere evitar problemas a estudiantes, la determinación surge para resguardar la integridad del alumnado de ambas zonas, declaró Bartolomé Puma, viceministro de Educación Regular.

Marcha de cocaleros llega el jueves. (Foto APG).

“Nosotros, como Ministerio de Educación, debemos cuidar la integridad de nuestros estudiantes, principalmente en las zonas Villa Fátima y Villa El Carmen, en esas dos zonas, por mañana, se trabajará con nuestros maestros en la modalidad a distancia, para que se puedan resguardar, para que no arriesguen su integridad física”, dijo a Bolivia Tv.

La marcha cocalera es contra el mercado paralelo que responde a Arnold Alanes. Este miércoles llegaron al sector de la apacheta, en la cumbre, en el ingreso a la urbe paceña y pasarán la noche en Urujara.

“Creemos que tal vez a algunas zonas no afectará, porque hemos visto que han puesto algunas barricadas, para que no pasen los cocaleros. En aquellos lugares, donde hay riesgo, los maestros deben trabajar en la modalidad a distancia por mañana”, ratificó la autoridad.

En días pasados vecinos y padres de familia de ambas zonas y donde se desarrolla los conflictos lamentaron que tengan que pagar las consecuencias.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

PUBLICIDAD