TEMAS DE HOY:
PUBLICIDAD

A 14 años de la "masacre" de Chaparina, pueblos indígenas exigen justicia y reparación

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) admitió el caso Chaparina en junio de 2020 y actualmente se encuentra en la fase de fondo. 

25/09/2025 12:04

Foto: Diputada Toribia Lero recuerda 14 años del caso Chaparina (Red Uno)
La Paz

Escuchar esta nota

La diputada Toribia Lero (CC), recordó que este 25 de septiembre se cumplen 14 años de la Masacre de Chaparina, donde pueblos indígenas que marchaban en defensa del TIPNIS fueron violentamente reprimidos durante el gobierno de Evo Morales. Las víctimas y sus representantes recordaron que aquella jornada solo reclamaban el respeto al derecho al consentimiento previo, libre e informado, así como la defensa de la vida, la dignidad y el pluralismo.

Las organizaciones denunciaron que, a 14 años, la situación de los pueblos indígenas ha empeorado con la expansión del narcotráfico, los incendios forestales que arrasan millones de hectáreas cada año, y la contaminación con mercurio y cianuro que afecta principalmente a mujeres, niñas y niños indígenas. Asimismo, criticaron que el Fondo de Desarrollo Indígena no responda a las verdaderas necesidades de sus comunidades y que los recursos se destinen a municipios afines al oficialismo, dejando de lado proyectos con pertinencia cultural.

De acuerdo con el pronunciamiento, la autoidentificación indígena cayó del 62% en el Censo 2002 al 38% en el Censo 2024, lo que refleja el debilitamiento de sus derechos y el impacto del extractivismo en la vida de los pueblos originarios.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) admitió el caso Chaparina en junio de 2020 y actualmente se encuentra en la fase de fondo, donde se analizará la responsabilidad del Estado boliviano por violaciones a la integridad personal, la consulta previa, la propiedad colectiva y el derecho a la protesta.

“Chaparina no se olvida, la VIII Marcha en defensa del TIPNIS sigue viva en la memoria de nuestros pueblos. Exigimos justicia y reparación para las víctimas”, concluye el manifiesto.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD