PUBLICIDAD

Alcaldía de La Paz lanza Atlas Integral del Riesgo: ya se puede consultar el nivel de riesgo por zona desde cualquier dispositivo

La Alcaldía de La Paz presentó el Atlas Integral del Riesgo, una herramienta digital de acceso público que reúne información clave sobre amenazas, zonas seguras y vulnerabilidades en el municipio, con el objetivo de orientar la planificación urbana.

24/11/2025 22:14

Foto: Alcaldía de La Paz
La Paz

Escuchar esta nota

Este lunes por la noche la Alcaldía de La Paz, presentó el Atlas Integral del Riesgo. La plataforma recopila 106 mapas elaborados durante tres años y permite visualizar, desde cualquier dispositivo, el nivel de riesgo en distintos barrios y zonas del municipio.

El alcalde Iván Arias destacó que el sistema centraliza datos que antes estaban dispersos.

“Cualquier persona puede entrar, ubicar su casa y saber de qué está rodeado. Este mapa permite ver si tienes alcantarillado, si tienes agua potable, cuántos ríos pasan por tu casa y cuál es la composición de tu suelo. Pasamos de un mapa que teníamos en 2011 a 106 mapas, que le permiten a usted ubicar exactamente dónde está viviendo”, manifestó Arias.

Por su parte, el secretario municipal de Resiliencia, Juan Pablo Palma, explicó que el atlas será actualizado de manera continua, debido a que los riesgos cambian por las lluvias, el crecimiento urbano y las actividades humanas.

Señaló que la plataforma “abre un espacio de información compartida” entre autoridades y ciudadanía. El especialista en desarrollo urbano Roberto Tejada añadió que la herramienta ayudará a orientar el crecimiento de la ciudad, identificar oportunidades económicas y apoyar a las familias en decisiones sobre vivienda y seguridad.

El nuevo mapa según las autoridades cubre tres veces más superficie que el anterior, abarcando tanto el área urbana consolidada como zonas rurales. Además, precisó que alrededor del 5 % del territorio paceño presenta muy alto riesgo.

La plataforma ya está disponible en línea y será socializada durante una semana con universidades, colegios, instituciones y la población en general.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:00

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:40

Identificación de red

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD