PUBLICIDAD

Arias: La pacificación del país está en manos del Legislativo y la liberación de presos

Según imágenes, miles de cruceños asistieron al cabildo que se realizó en el Cristo Redentor. Autoridades nacionales, departamentales y municipales participaron del evento.

14/11/2022 6:38

Escuchar esta nota

Tras el cabildo cruceño que determinó pedir que se eleve a rango de ley el decreto que fija Censo para marzo de 2024, la liberación de los detenidos, entre otros puntos, el alcalde de La Paz, Iván Arias, se pronunció señalando que ahora la pacificación del país está manos de la Asamblea Legislativa Plurinacional y la liberación de las 20 personas detenidas durante enfrentamientos en puntos de bloqueo.

“Después del cabildo de Santa Cruz el desafío para pacificar Bolivia está en manos de Diputados y Senadores. La Fiscalía debe poner en libertad a los presos por causa del Censo 2023”, escribió en sus redes sociales.

Según imágenes, miles de cruceños asistieron al cabildo que se realizó en el Cristo Redentor. Autoridades nacionales, departamentales y municipales participaron del evento.

“Exigimos que el contenido del Decreto Supremo 4824 se formalice en una ley, la que debe incluir que la redistribución de recursos se realizará con datos finales, no preliminares y que la nueva cartografía electoral y distribución de escaños se realizarán antes de las elecciones nacionales (2025)”, sostuvo Rómulo Calvo, presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, quien participó en el cabildo de forma virtual debido a su situación jurídica.

Otro de los puntos importantes que decidió el cabildo es que se mantendrá el paro cívico durante 72 horas más, tiempo en el que, según el cabildo, el decreto debe ser convertido en ley y la justicia debe liberar a los presos.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:40

Identificación de red

04:45

Problemas y soluciones

PUBLICIDAD