PUBLICIDAD

ASFI aclara denuncia penal contra tiktoker y advierte efectos de la desinformación

ASFI advirtió que este tipo de declaraciones infundadas y sin respaldo técnico ni legal pueden provocar consecuencias graves para la estabilidad del sistema financiero y del orden económico del país.

30/07/2025 11:51

Foto: ASFI aclara denuncia penal y advierte desinformación financiera
La Paz

Escuchar esta nota

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) aclaró este miércoles, a través de un comunicado institucional, que la denuncia penal presentada el 11 de marzo de este año contra el Tiktoker, J.C.V., no está vinculada a un video reciente que recomienda adquirir dólares, sino a una publicación anterior difundida por TikTok que contenía afirmaciones alarmistas sobre la solvencia de los bancos en Bolivia.

En dicha publicación audiovisual, el denunciado afirmaba frases como “Peligran los Bancos en Bolivia” y “Ya no pueden tener ustedes su dinero guardado en el banco, porque… están perdiendo plata… es la realidad”, señalando de manera directa a entidades financieras, lo que motivó la acción legal de ASFI.

La entidad reguladora explicó que la denuncia se ampara en el Artículo 491 de la Ley N° 393 de Servicios Financieros, que sanciona la difusión de información falsa, tendenciosa o maliciosa que pueda afectar la confianza en el Sistema Financiero Nacional (SFN). Estas acciones, cuando inducen o provocan retiros masivos de depósitos y dañan la imagen o estabilidad del sistema financiero, constituyen delitos financieros tipificados en el Artículo 363 quater del Código Penal, que establece penas de 5 a 10 años de privación de libertad.

ASFI advirtió que este tipo de declaraciones infundadas y sin respaldo técnico ni legal pueden provocar consecuencias graves para la estabilidad del sistema financiero y del orden económico del país. En ese sentido, ratificó que se están tomando medidas para proteger los ahorros de la población, en concordancia con lo dispuesto por la Constitución Política del Estado.

Finalmente, la entidad reiteró su compromiso con la transparencia, la estabilidad del sistema financiero y la protección de los consumidores financieros, y exhortó a la ciudadanía a informarse mediante medios oficiales y evitar la difusión de contenidos no verificados.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD