PUBLICIDAD

Asosur deslinda responsabilidad por denuncias de mala calidad de combustible

La gerente de Asosur explicó que la función de los surtidores se centra en la correcta manipulación y almacenamiento del producto a través de estrictos controles internos.

25/09/2025 21:55

Asosur deslinda responsabilidad por denuncias de mala calidad de combustible
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

La Asociación de Surtidores (Asosur) se pronunció ante las recientes denuncias sobre la supuesta mala calidad del combustible, deslindando completamente su responsabilidad en el tema. La asociación argumenta que su papel se limita a la comercialización del producto que reciben directamente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

Susy Dorado, gerente general de Asosur, enfatizó que las estaciones de servicio cumplen rigurosamente con todos los procedimientos y normas establecidas. "Nosotros, como estaciones de servicio, cumplimos al pie de la letra con todas las normas y deslindamos absolutamente cualquier responsabilidad sobre el tema de calidad de los combustibles porque nosotros vendemos el producto que nos entrega YPFB", declaró Dorado.

La gerente explicó que la función de los surtidores se centra en la correcta manipulación y almacenamiento del producto a través de estrictos controles internos. Estos incluyen la limpieza de tanques, pruebas hidráulicas y pruebas volumétricas. Dorado detalló que, para garantizar la calidad en el almacenamiento, las estaciones realizan un proceso denominado "seque de tanques": "Nos quedamos hasta 8 horas, 7 horas sin vender durante el día, hacemos un seque de tanques. Este seque de tanques nos permite limpiar nuestros tanques cada vez que se termina el combustible."

Sanciones y vías de denuncia

A pesar de deslindar responsabilidad sobre la calidad inicial del producto, Dorado aclaró que si se llegara a confirmar que una estación de servicio adulteró la calidad del combustible, esta sí sería sancionada.

En este sentido, la ejecutiva de Asosur instó a los consumidores a formalizar sus reclamos a través de las vías oficiales. "Hay ventanillas Odeco (Oficina de Defensa del Consumidor), que son las ventanillas donde se recibe la reclamación que existiera de algún producto", puntualizó.

Asosur reitera que las denuncias por mala calidad del combustible deberían dirigirse hacia YPFB, que es la entidad encargada de la producción y distribución del carburante.

 

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD