PUBLICIDAD

¿Por qué el Cristo Redentor de Santa Cruz está iluminado de rojo? Te lo contamos

Durante estos días, un importante monumento de la ciudad luce diferente; su iluminación tiene un mensaje especial.

Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

El Cristo Redentor, ubicado en el segundo anillo de la ciudad de Santa Cruz, se encuentra iluminado de rojo como parte de una iniciativa internacional que busca visibilizar la persecución que sufren los cristianos alrededor del mundo.

La actividad, que se realiza desde esta noche y se extenderá hasta el 23 de noviembre, fue organizada en conjunto por la Secretaría de Cultura y Turismo Municipal y la Iglesia Católica, atendiendo a una solicitud directa del Papa.

La iluminación roja se realiza de manera simultánea en más de 600 catedrales y monumentos emblemáticos a nivel mundial, incluido el Cristo Redentor de Río de Janeiro.

“La idea es hacernos parte del mundo entero por una preocupación muy grave: la persecución de personas de fe, especialmente cristianos. Los persiguen, los matan y destruyen sus iglesias”, señaló el Padre Hugo Ara, quien lidera la actividad en Santa Cruz.

“A través de la iluminación de estos grandes monumentos queremos hacer un llamado global para que se respete la fe de cada ser humano”.

Durante el encendido de luces, se realizó una oración especial en la que se pidió por la protección y fortaleza de quienes sufren violencia o discriminación por su fe, así como por la apertura de corazones de autoridades y gobernantes para garantizar la libertad de conciencia y la dignidad humana.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

21:00

Uno de película

23:00

La otra señorita oh

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Dueños de la tarde

05:55

Uno decide

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD