A la fecha, se registraron más de 900 casos confirmados y alrededor de 2.300 casos sospechosos.
24/05/2025 14:25
Escuchar esta nota
Ante el preocupante incremento de casos de chikunguña en Santa Cruz de la Sierra, el alcalde Jhonny Fernández emitió, este sábado, la alerta naranja. En la pasada jornada, el Comité Municipal de Reducción de Riesgos y Atención de Desastres (COMURADE) recomendó la activación inmediata del Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) para fortalecer las medidas de prevención y control.
Hasta la fecha, Santa Cruz registra 901 casos confirmados y más de 2.300 casos sospechosos, además del fallecimiento de un neonato en el Hospital Francés debido a esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes Aegypti.
Asimismo, un menor de 2 años y un mes se encuentra internado en estado grave con diagnóstico de chikunguña y neumonía. Su padre lamentó que no hay los medicamentos necesarios, ni atención oportuna. Otros familiares de pacientes comentaron que deben comprar las medicinas de otros lugares.
Alerta naranja
Las autoridades hacen un llamado a la población para mantener limpios hogares y espacios públicos, eliminando cualquier recipiente que acumule agua, principal foco de reproducción del mosquito transmisor. Así, tras la alerta naranja, se activó medidas de bioseguridad y brigadas médicas en la ciudad.
"Estamos el día de hoy declarando alerta naranja ante el incremento de casos de chikunguña que se está dando en nuestros distritos de Santa Cruz. Hay cuatro distritos que están ya con alerta naranja y alerta roja. A partir de la fecha, se desplazan todas las brigadas a los diferentes distritos de Santa Cruz", indicó Fernández.
Los distritos más afectados son el 3, 7, 8 y 12, donde brigadas municipales conformadas por más de 70 personas realizan tareas de eliminación de criaderos, fumigación y capacitación comunitaria.
El Gobierno Municipal coordina acciones para intensificar la vigilancia epidemiológica y reforzar las campañas de prevención, buscando proteger la salud y el bienestar de todos los vecinos de Santa Cruz de la Sierra.
"Esta campaña va a ser sostenida de domingo a domingo. Mañana vamos a hacer una campaña masiva donde le pedimos a los ciudadanos que, por favor, nos ayuden. Las brigadas de salud estarán también con los hospitales móviles haciendo el recorrido en diferentes barrios, especialmente en los distritos donde está en este momento en alerta", agregó el alcalde.
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55