La música latina regresará así al escenario más global el 8 de febrero en el Levi's Stadium de Santa Clara, California.
29/09/2025 11:40
Escuchar esta nota
La estrella de reguetón puertorriqueño Bad Bunny encabezará el espectáculo del mediotiempo del próximo Super Bowl, la final de la liga de football americano (NLF) y el evento más seguido cada año en Estados Unidos.
La música latina regresará así al escenario más global el 8 de febrero en el Levi's Stadium de Santa Clara (California), a las afueras de San Francisco.
"Lo que siento va más allá de mí mismo", dijo Bad Bunny en un comunicado difundido el domingo por la NFL. "Es para aquellos que vinieron antes que yo y corrieron yardas incontables para que yo pudiera entrar y anotar un touchdown".
Para dar a conocer su elección, la NFL también publicó un video corto en el que aparece la superestrella de 31 años sentada encima de una portería de football americano en una playa al atardecer.
"Estuve pensando en estos días, y luego de hablarlo con mi equipo, creo que haré una sola fecha en Estados Unidos", escribió el propio cantante, que compartió el video con sus casi 50 millones de seguidores en Instagram.
- Preocupación por redadas migratorias -
Benito Antonio Martínez Ocasio, conocido artísticamente como Bad Bunny, acaba de terminar una serie de 31 conciertos en San Juan, una iniciativa especial que celebró la identidad y cultura puertorriqueña.
La residencia atrajo a la isla, un territorio libre asociado a Estados Unidos, a celebridades como los deportistas LeBron James y Kylian Mbappé o los actores Javier Bardem y Penélope Cruz.
En noviembre se lanzará a la gira mundial "Debí Tirar Más Fotos", en la que no incluyó paradas en suelo estadounidense.
Esta decisión, dijo recientemente el artista, está vinculada al temor de que sus conciertos se vieran afectados por las actuales redadas migratorias en Estados Unidos, ordenadas por el presidente Donald Trump.
"Es algo de lo que hemos hablado y que nos preocupaba mucho", dijo el boricua a la revista británica i-D.
Trump acudió en persona al último Super Bowl de febrero en Nueva Orleans (Luisiana), en la primera visita de un presidente en ejercicio al juego.
- La música latina de vuelta -
La lista de artistas que han actuado en el Super Bowl está repleta de leyendas como The Rolling Stones, Prince, Bruce Springsteen, Madonna, U2, Paul McCartney, Michael Jackson, Beyonce y Rihanna.
Bad Bunny, ganador de tres premios Grammy, tomará el relevo del rapero estadounidense Kendrick Lamar, protagonista del show en Nueva Orleans.
Esa última edición, en la que los Philadelphia Eagles destronaron a los Kansas City Chiefs, volvió a romper el récord de audiencia para una emisión televisiva en Estados Unidos, con un estimado de 127 millones de espectadores.
La cita de 2020 fue la última que tuvo a la música latina en el centro de un evento en el que los anunciantes pagan millones de dólares por colocar un comercial de 30 segundos.
Shakira y Jennifer López actuaron conjuntamente en Miami e invitaron al escenario a otras figuras latinas como el propio Bad Bunny y el colombiano J Balvin.
"Bienvenido de vuelta al escenario del Super Bowl. Aquí va mi gente latina!", escribió el domingo Shakira en Instagram para celebrar la elección del puertorriqueño.
- Selección inesperada -
Para la NFL, la competición estadounidense más poderosa y en proceso de expansión internacional, Bad Bunny es una "emocionante y natural elección" para su mayor escaparate.
"Como uno de los artistas más influyentes y transmitidos del mundo, su habilidad única para conectar géneros, idiomas y audiencias lo convierte en una emocionante y natural elección para protagonizar el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl", dijo Jon Barker, su vicepresidente de Producción de Eventos Globales.
"Lo que Benito ha hecho y sigue haciendo por Puerto Rico es realmente inspirador. Nos sentimos honrados de tenerlo en el escenario más grande del mundo", dijo de su lado la estrella del rap Jay-Z, cuya productora Roc Nation está al frente del espectáculo desde 2019.
Bad Bunny, sin embargo, no estaba entre los nombres más mencionados en la rumorología que siempre acompaña a esta elección.
Las apuestas se posicionaban principalmente por Adele y Taylor Swift, personalidad vinculada en los últimos años a la NFL.
La superestrella del pop ha presenciado desde la grada los dos últimos Super Bowls para alentar a su prometido, Travis Kelce, uno de los líderes de los Chiefs.
El comisionado de la liga, Roger Goodell, había dicho este mes que les "encantaría" que Swift aceptara una invitación.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00