02/12/2022 - 10:31
“Militares de las tres fuerzas fueron entrenados sobre el manejo del sistema de información y monitoreo para diseñar los planes de contingencia y sofocar el incendio por tierra y aire”, detalló el director de Gestión y Desarrollo Forestal.
Redacción
Bolivia azotada y con la preocupación por la expansión de incendios forestales. El punto más crítico y preocupante está en los espacios naturales más importantes del país. En esa zona el fuego no da tregua. La alerta es alta y se aguarda que las autoridades dispongan de medidas especiales para tratar de apagar el siniestro.
Al respecto, el director de Gestión y Desarrollo Forestal del Ministerio de Medio Ambiente, Omar Tejerina, “hemos estado muy atentos como Dirección Nacional Forestal a cargo del Sistema de Información y Monitoreo de Bosques para poder ver que está ocurriendo, en días pasado tuvimos una fuerte incidencia de fuego a nivel nacional”.
“De manera diaria y periódica tenemos un sistema de información que nos permite emitir un boletín especial, que emite el Estado boliviano en el marco normativo del Decreto Supremo 2914, para que en su momento tengamos la identificación exacta de que es lo que está pasando con los incendios forestales”, acotó.
El funcionario del Ministerio de Medio Ambiente también dijo “hasta hace tres dias atrás teníamos siete incendios activos a nivel nacional, nos preocupa de manera alarmante”. Además, detalló que el comando conjunto constituido por las Fuerzas Armadas del Estado Plurinacional de Bolivia (FF.AA.), la Armada Boliviana (AB) y la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), con 1.200 militares capacitados y equipado, han estado comandando y apoyando a los municipios para poder sofocar los incendios”.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram
Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play
MÁS LEÍDAS
PROGRAMACIÓN
01:00
02:30
03:30
04:55
05:55
06:00