PUBLICIDAD

Bolivia continúa como “régimen híbrido” en índice de democracia

La categoría “régimen híbrido” significaría que el sistema de gobierno no es catalogado como una verdadera democracia ni tampoco como dictador

07/02/2023 9:46

Escuchar esta nota

Según un estudio sobre los países más y menos democráticos de la revista The Economist que expuso, el 13 de mayo, Bolivia está considerada como un país de ‘‘régimen híbrido’’, con un puntaje que oscila entre 4.0 a 5.0 sobre 10, entre el autoritarismo y la democracia.

La revista clasifica a las democracias en cuatro grupos: democracia completa (full democracies), democracia defectuosa (flawed democracy), regímenes híbridos (hybrid regimes) y regímenes autoritarios (authoritarian regimes).

La categoría “régimen híbrido” significaría que el sistema de gobierno no es catalogado como una verdadera democracia ni tampoco como dictador, donde son comunes las presiones gubernamentales sobre la oposición, existe corrupción, el acoso y presión sobre los periodistas y el sistema judicial no es independiente.

Para el politólogo Franklin Pareja una democracia para considerarse saludable debería existir un equilibrio de poder y no un poder concentrado, asegura que vivimos en un sistema de gobierno ‘‘monopartidista’’, doctrina que defiende la existencia y gobierno de un único partido, según la Real Academia Española (RAE).

Por su parte la ministra de la Presidencia Marianela Prada, considera que la democracia particularmente en Bolivia se basa en la unidad, lucha y conciencia del pueblo, la cual ‘‘tiene que irse fortaleciendo’’.

 

 

 

 

 

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

15:00

Duele amar

16:30

Amor de familia

18:00

El chapulin colorado

19:55

Notivisión

21:00

Danzarte 2025

23:15

Uno de película

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD