El expresidente del Comité pro Santa Cruz, retornó a Bolivia en febrero del presente año, después de haber vivido exiliado en Brasil durante una década.
05/08/2020 17:12
Escuchar esta nota
La presidenta del Estado, Jeanine Áñez, posesionó la tarde de este miércoles al empresario cruceño Branko Marinkovic Jovicevic como el nuevo ministro de Planificación del Desarrollo, en reemplazo de Carlos Melchor Díaz Villavicencio, quien renunció el martes por motivos de salud.
Tras la toma de su juramento, Marinkovic manifestó que toda su vida trabajó en la agroindustria, en las empresas, en el campo y que es la primera vez que ocupa un cargo político. Además, dejó en claro que aceptó la propuesta de la presidenta Jeanine Áñez por su persona y por lo que ella representa.
"Sé trabajar. Toda mi vida tuve claro qué era lo que quería hacer y sé que se necesita una sociedad justa y ecuánime para salir adelante y que a todos nos vaya bien. Ésas son las causas en las que creo y por las que seguiré trabajando. Estas dos causas son libertad para todos y las oportunidades para todos, creo en los valores de la República", afirmó la nueva autoridad del Gobierno.
Mencionó que después de estar 10 años en el exilio junto a su familia por el anterior régimen, aprendió en persona lo que significa la libertad y la democracia para la sociedad, otro de los motivos que decidió trabajar para que otros no pasen lo que él pasó.
"Después de 10 años de exilio lo que puedo decirles es que no guardo rencores con nadie, sino guardo un profundo agradecimiento al aprendizaje que he tenido, a mi familia que me acompañó y esos 10 años que me enseñó más que nada que no se trata de rencor, de venganza, sino de devolver al país lo que le ha dado a uno. Siempre quise volver, nunca tuve duda de eso y creo que eso me convenció, no importan las veces que me expulsen", expresó.
Sobre los bloqueos que se llevan a cabo en el país, el titular en Planificación del Desarrollo pidió a los movilizados y a la Asamblea Legislativa Plurinacional dejar de obstruir los recursos hacia el Congreso, a buscar el diálogo para mejorar la salud a fin de trabajar juntos. "Reitero que acepto mi primer cargo político porque confío en la presidenta y sé que hace las cosas por el país", indicó.
A su turno, la presidenta Jeanine Áñez pidió a Marinkovic pidió a la nueva autoridad trabajar en tres ejes, el primero conseguir los recursos que necesita el país para seguir apoyando a la gente más golpeada por la pandemia del coronavirus.
Como segundo eje, la mandataria pidió a la nueva autoridad trabajar con transparencia, en su primera incursión en un cargo público. "Traiga su prestigio de empresario correcto a la administración pública y trabaje con transparencia y de cara al pueblo", remarcó.
Finalmente, como tercer pilar, encomendó a la nueva autoridad ayudar en la estrategia general del Gobierno nacional, enmarcada en tres retos: cuidar la salud de la población, crear empleos y resguardar la democracia.
El expresidente del Comité pro Santa Cruz, retornó a Bolivia en febrero del presente año, después de haber vivido exiliado en Brasil durante una década. Es empresario y exgerente general de Industrias Oleaginosas S.A, agroindustria que genera 460 empleos, dedicada al procesamiento de 1.600 toneladas diarias de soya.
Ha sido director en la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), la Federación de Empresarios y la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban). Además, fue presidente del Comité pro Santa Cruz del 2007 a 2009.
Mira la programación en Red Uno Play
19:30
21:00
23:15
19:30
21:00
23:15