El presidente Luis Arce informó que Emiratos Árabes desea invertir en el litio boliviano bajo condiciones soberanas, mientras que India mostró interés en apoyar el desarrollo farmacéutico con base en la medicina tradicional.
08/07/2025 20:08
Escuchar esta nota
El presidente Luis Arce Catacora presentó este martes un informe sobre su participación en la cumbre de los BRICS, realizada en Río de Janeiro, Brasil, donde Bolivia asistió como invitada especial en el marco de su estrategia de acercamiento al bloque.
Uno de los ejes centrales fue la discusión sobre el uso de la inteligencia artificial (IA). Arce explicó que hubo consenso en la necesidad de regular su aplicación para evitar impactos negativos.
“Se ha debatido sobre la regulación del uso de la inteligencia artificial. Los otros participantes han calificado este uso que se viene haciendo como un uso inhumano, y es evidente porque hay muchas cosas que se pueden realizar y que distorsionan la realidad”, expresó el mandatario.
En el plano económico, Arce destacó al Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) como potencial socio financiero de Bolivia para proyectos de industrialización. Propuso además excluir a las calificadoras de riesgo como requisito para acceder a financiamiento internacional.
“Hemos propuesto que, al margen del financiamiento del Nuevo Banco de Desarrollo, se desestime la participación de las calificadoras de riesgo, que muchas veces frenan el desarrollo de nuestros países”, remarcó Arce.
Uno de los anuncios relevantes fue el interés de Emiratos Árabes Unidos en invertir en la cadena de industrialización del litio boliviano. El mandatario subrayó que esta cooperación se daría bajo condiciones definidas por el Estado boliviano.
“Hay un interés real de Emiratos Árabes en venir a invertir en el litio, y lo más importante es que están dispuestos a hacerlo bajo las condiciones que Bolivia proponga”.
Asimismo, señaló que India mostró disposición para apoyar el fortalecimiento de la industria farmacéutica nacional, con énfasis en la medicina tradicional, como parte de una política de soberanía científica y tecnológica.
En cuanto a Rusia, Arce mencionó avances en la cooperación bilateral para concluir la planta nuclear en El Alto y ampliar los acuerdos en materia hidrocarburífera, consolidando una alianza estratégica en sectores clave para el país.
Mira la programación en Red Uno Play
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
06:00