La enseñanza en la Escuela de Tamborita y Poesías Costumbristas ‘La Calucha’: Semilla que da vida a la Cultura pa’ que no se pierda, es totalmente gratuita.
29/09/2024 9:16
Escuchar esta nota
En el mes de septiembre se aviva más que nunca la cultura y la identidad del cruceño, pero esto no quiere decir que deba culminar con el mes de Santa Cruz, y de eso se quiere asegurar Herland Burgos Justiniano, más conocido como el Camba Calucha, quien desde hace un tiempo creó Escuela de Tamborita y Poesías costumbristas ‘La Calucha’: Semilla que da vida a la Cultura pa’ que no se pierda, en la que enseña a niños y jóvenes a declamar y a tocar instrumentos propios de nuestra región de manera gratuita.
Todos los domingos a primeras horas de la mañana se reúne con todos los niños en la Manzana Uno, donde practican las canciones más emblemáticas de la cultura cruceña, con instrumentos caseros, fabricados por el mismo Camba Calucha.
“Enseño gratis. A mí me da mucho la vida, me da mucho Dios, me da mucho el pueblo cruceño, la gente me apoya y me colabora, me dan trabajo, y la mejor forma de devolver algo de lo que me dan, es enseñar”, enfatizó el Camba Calucha.
Herland Burgos, quien empezó su carrera declamando poesías costumbristas a la edad de los 8 años, indica ‘que un pueblo sin cultura no puede existir y tan solo el hecho de que no se pierda, es lo que me hace vivir’.
Y es por ese amor a la cultura, lo que lo lleva a apoyar a jóvenes a través de su escuela, que al no contar con ayuda o recursos para comprar instrumento, él se da la tarea de crearlos, tomando baldes como tambor y tubos Bergman como flautas.
“No se imaginan lo difícil de trabajar así, no contar con apoyo, con instrumentos (…) es un trabajo voluntario, solo por el hecho de que no se pierda la identidad cultural de nuestra música”, explicó el Camba Calucha.
En la escuela, los niños aprenden a tocar flauta, hoja, caja, tambor, entre otros, incluso algunos, ya conformaron su propia tamborita junto a sus compañeros y con ayuda de sus padres lograron comprar sus propios instrumentos.
Se necesita un techo
Los niños de la Escuela de Tamborita y Poesías costumbristas ‘La Calucha’: Semilla que da vida a la Cultura pa’ que no se pierda, realizan sus prácticas al aire libre, en la Manzana Uno, es por eso que don Herland Burgos, sueña con tener un lugar fijo, dónde enseñar a los niños.
“Bonito fuera tener un techo para pasar clases, porque cuando llueve nos majamos cuando hace frio temblamos y cuando hace sol nos quemamos. Estamos siempre firmes porque necesitamos difundir la cultura”, señaló.
Mira la programación en Red Uno Play
16:00
18:00
19:00
19:55
21:00
22:30
16:00
18:00
19:00
19:55
21:00
22:30