El acto histórico llenó de emoción a los habitantes de la ciudad de Oruro, y autoridades aseguran que el nombramiento impulsará el turismo.
31/08/2025 15:03
Escuchar esta nota
Una verdadera fiesta fue la que se vivió este sábado 30 de agosto en la ciudad de Oruro, ya que celebró el histórico nombramiento del Santuario de la Virgen del Socavón como Basílica Menor, designación otorgada por disposición del Vaticano, oficializada mediante la lectura del Decreto papal y en presencia del Nuncio Apostólico, Monseñor Fermín Soza, quien representó al Santo Padre en esta ceremonia.
La actividad inició con una muestra del folclore boliviano, y participaron autoridades nacionales, departamentales, municipales, feligreses y miembros de la comunidad, reflejando la firme fe del pueblo orureño y la trascendencia espiritual de este templo como centro de devoción y tradición.
“Este importante nombramiento resalta no sólo el valor arquitectónico, histórico y artístico del Santuario, sino también su profundo arraigo en la vida espiritual, cultural y social del pueblo orureño, siendo un pilar central del Carnaval de Oruro, declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Unesco” afirmó el viceministro de Patrimonio, Juan Carlos Cordero.
Durante el multitudinario acto, se realizó una procesión desde la Catedral hasta el Santuario del Socavón, allí se dio lectura al decreto papal enviado por Su Santidad León XIV, otorgando esta significativa distinción.
Esta proclamación se enmarca dentro del reconocimiento legal y cultural del Santuario, declarado en 2013 como Patrimonio Cultural Material del Estado Plurinacional de Bolivia, junto a la imagen de la Virgen de la Candelaria, ubicada en su altar, el tradicional Ingreso del Socavón y su escultura monumental.
Además, autoridades, consideran que la importante designación, permitirá potenciar el turismo en la región.
Mira la programación en Red Uno Play
14:00
16:00
18:00
19:00
19:55
21:00
14:00
16:00
18:00
19:00
19:55
21:00