PUBLICIDAD

CAO: 35 millones de litros de diésel no cubren la demanda del agro en Santa Cruz

El gerente de la Cámara Agropecuaria del Oriente advirtió que los 35 millones de litros de diésel anunciados por el Gobierno no cubrirán la demanda del sector en Santa Cruz, lo que podría afectar la campaña de siembra de verano.

Edilberto Osinaga, gerente general de la CAO
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

El anuncio del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras sobre la garantía de 35 millones de litros de diésel para el inicio de la campaña de verano ha sido recibido con escepticismo por parte del sector agropecuario.

El gerente general de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Edilberto Osinaga, advirtió que esa cantidad es insuficiente para cubrir la demanda real del agro cruceño y nacional en los próximos dos meses.

En contacto con el programa El Mañanero, Osinaga precisó que solo Santa Cruz necesita cerca de 40 millones de litros de diésel en octubre, mientras que la demanda nacional alcanza los 50 millones. Para noviembre, se estima que la región cruceña requerirá 31 millones de litros, y el país en su conjunto, 38 millones.

“Lo que se ha anunciado no alcanza ni para un solo mes de lo que necesita Santa Cruz”, afirmó.

El representante agropecuario fue enfático al señalar que los anuncios gubernamentales se repiten desde hace casi dos años sin resultados visibles en los surtidores. “Las colas siguen siendo largas, en las ciudades y mucho más en las provincias. El día que desaparezcan, podremos hablar de abastecimiento pleno”, subrayó.

Osinaga alertó que esta escasez ya está afectando los costos de producción y la planificación de las campañas agrícolas. 

“Ya no se trata solo de cuánto se va a sembrar el próximo año, sino de si vamos a poder abastecer al mercado interno con lo que ya existe”, advirtió.

Sobre la distribución del combustible, el gerente de la CAO expresó preocupación por la falta de control, denunciando que los revendedores se están apropiando del diésel en los surtidores. Afirmó que aún no se conocen detalles logísticos claros sobre cómo se distribuirán los 35 millones de litros anunciados.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD