La oposición exige tratar el informe de la comisión investigadora, que señala presuntos sobreprecios y corrupción en contratos vinculados a YPFB.
14/08/2025 17:40
Escuchar esta nota
El jefe de bancada de Comunidad Ciudadana (CC) en la Cámara de Diputados, Enrique Urquidi, denunció este jueves que legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS) estarían encubriendo las presuntas irregularidades del caso Botrading, al negarse a tratar y aprobar el informe final elaborado por una comisión especial de la Asamblea Legislativa.
Según Urquidi, el documento concluye que existieron sobreprecios, corrupción y una supuesta participación de funcionarios de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), incluido su presidente, Armin Dorgathen.
“Denunciamos el encubrimiento del caso Botrading desde la Cámara de Diputados. Hasta hoy, el MAS se niega a tratar y aprobar el informe que revela sobreprecio y corrupción”, declaró.
El legislador aseguró que su bancada presentó solicitudes formales al presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, para que el informe sea incluido en la agenda plenaria, sin recibir una respuesta.
“Por eso afirmamos que existe una intención de encubrimiento por parte del presidente de la Cámara”, insistió Urquidi.
La comisión investigadora, según indicó, trabajó durante más de dos meses y recopiló documentación, testimonios y datos que evidenciarían irregularidades en la constitución de la empresa Botrading S.A. en Paraguay y sobreprecios en la importación de combustibles y petróleo crudo.
Urquidi recordó que el argumento para contratar a Botrading era reducir costos de adquisición, pero, en la práctica, los precios no bajaron para la población.
“Este tipo de contratos sólo beneficiaron a unos cuantos, mientras el país sigue enfrentando problemas de abastecimiento y altos gastos en la compra de hidrocarburos”, afirmó.
Asimismo, acusó a una red de funcionarios de YPFB y del Gobierno central, bajo la administración de Luis Arce, de estar implicados en sobreprecios, licitaciones amañadas y contratos que no generaron beneficios para el Estado.
La bancada de CC anticipó que exigirá que el informe sea tratado en la próxima sesión plenaria, para que sus conclusiones sean conocidas por el pleno legislativo y se asuman acciones legales contra los posibles responsables.
El caso Botrading ya es investigado por la Fiscalía de La Paz, que anunció operativos en Santa Cruz y el secuestro de documentación de oficinas de YPFB como parte de las diligencias en curso.
Mira la programación en Red Uno Play
17:40
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
17:40
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00